El artista Pepe Cañete expone, hasta el 26 de octubre, en la Sala Tríptico del IES Averroes de Córdoba, la muestra “La memoria. 28 autores 28 obras,” basada en la rica experiencia de la exposición: Resurrección, discurso y diálogo en el tiempo. Nuevo asedio”, que se pudo ver en la sala de exposiciones de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí de la Diputación de Córdoba. En la inauguración, que contó con la presencia de la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, profesores y alumnos del mencionado centro educativo, además de amigos y familiares, se proyectó un video del artista y su obra en la antigua papelería del “Niño Antonio”, e intervinieron la catedrática, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras, María de los Ángeles Hermosilla y algunos de los 28 autores, que aportaron sus pensamientos, emociones y análisis, representativos del mundo de la cultura y el arte en Córdoba y a nivel nacional. María Ángeles Hermosilla ha dicho que “es un pintor muy interesante al que hay que seguir la pista, con una obra muy variada, esta es una exposición homenaje a la escritura y lo más importante de esta muestra es que enlaza con la vanguardia europea más clásica, utilizando objetos de la antigua librería de su padre, dándole una dimensión pictórica”. María Jesús Serrano ha indicado que “Pepe Cañete camina entre los abstracto, lo imaginativo y lo figurativo, y sin duda alguna, nunca deja indiferente ninguna de sus obras, ni ninguna de sus exposiciones, es un orgullo que tengamos un artista de esta naturaleza que esta llevando el nombre de Baena por muchos sitios con su arte, esta es una muestra única con colorido, historia y de gran creatividad”. Por ultimo, Pepe Cañete ha señalado que “esta exposición tiene un carácter educativo, son 28 autores que escriben sobre la obra y 28 obras que yo expongo, lo realmente atractivo es que textos que ya están escritos de la exposición anterior los vamos a ver ahora y se van a convertir en vivos”
|
Cristina Piernagorda, portavoz del Partido Popular en el ayuntamiento de Baena, ha dicho que “los cien primeros días del actual equipo de gobierno municipal han sido un auténtico desastre para Baena y sus vecinos”. “Más allá de la ejecución de nuestros proyectos y actividades culturales y de festejos, que dejamos proyectados o iniciados en la anterior legislatura, no han hecho absolutamente nada,” ha explicado. Piernagorda ha indicado que “han sido cien días de foto, de lo que tanto se quejaban, de vender mucho humo, por ejemplo, tenemos el tema de San Francisco, ya tenemos el inmueble cerrado y sin actividad, los trabajadores en paro, cuando el anterior equipo de gobierno había negociado una solución para la continuidad de la actividad”. Además, la exalcaldesa de Baena ha mencionado que “el caos que han generado en Plaza de España con la nueva regulación, reorganización del tráfico que han hecho, generando un problema de movilidad que no había, existía una coexistencia entre el peatón y el tráfico, generándose un problema bastante grave de seguridad vial”. La portavoz del grupo popular en el ayuntamiento de Baena ha hablado de la gestión que se ha hecho en el parking de Guadalupe, calificándola de “muy mala”, argumentando que “más de 40 propietario han visto cómo se les ha desalojado de su plaza de la peor forma, sin dialogo y sin haberse sentado con ellos y sin plantear soluciones alternativas, que las había”. También, ha incidido en “la falta de transparencia del equipo de gobierno tanto con la ciudadanía como con la oposición en decisiones que se han tomado desde la delegación de Medio Ambiente y de Parques y Jardines o de la de Juventud, que ha sido un auténtico desastre, no ha habido absolutamente nada”. Para la concejala de Partido Popular “no ha habido nada nuevo, la delegación de educación ha llegado tarde y muy mal, se anulan unas bases de unas oposiciones de informático en el plazo de un mes cuando ya hay un listado de admitidos y en esa fase no se puede hacer, por lo tanto. gestión opaca sin información, nada nuevo se de lo que dejamos solo y exclusivamente a ejecutar”.
Eduardo Molleda, portavoz de VOX en el ayuntamiento de Baena, ha dicho a Cancionero que “el equipo de gobierno del Partido Socialista e Izquierda en los cien primeros días se ha centrado en temas de pago de facturas, dejando a un lado temas de gestión municipal”. “Lo que no puede ser es que durante cien días se hayan echado, por parte de este equipo de gobierno balones fuera, todos los errores que pueda haber en nuestra localidad, quieran o no, son competencia suya, no puede achacarlos siempre a los que estuvieron justo antes que ellos”, ha subrayado Molleda ha significado que “deben empezar a responsabilizarse en temas de seguridad, educación, infraestructuras, de lo que pase en general, porque ellos son los regidores de Baena, no vale seguir echando balones fuera achacando los problemas a los que estuvieron justo antes que ellos”
Nicolás Luís Fernández García, presidente de la Fundación Caja Rural de Baena, ha dicho a Cancionero que “los Premios Salvador de Prado Santaella se entregarán el viernes, 10 de noviembre, en el Teatro Liceo de Baena, a partir de las ocho de la tarde, declaraciones hechas a Cancionero, a tan solo dos días para que finalice el plazo de presentación de candidaturas. Fernández García ha recordado que “las personas que deseen presentar la candidatura, directamente lo pueden hacer en las oficinas de la Caja Rural lasta el viernes, 29 de septiembre, y por correo certificado hasta el sábado, 30 de septiembre”. Por otra parte, ha dado a conocer que “tenemos constancia que se han presentado candidaturas en todas las categoría:, Premio a la Excelencia Académica (mejor expediente de Bachillerato, mejor expediente de Ciclo Formativo de Grado Medio y mejor expediente de Ciclo Formativo de Grado Superior), además se entregara el premio a la Excelencia Cultural, Premio a la Excelencia Deportiva con dos novedades, mejor deportista individual y mejor entidad deportiva; el premio a la Mejor Idea de Innovación en el Mundo Laboral, y por último, el premio a la Conservación y Protección del Medio Ambiente” El acto, con entrada gratuita, será similar al de otros años, entrega de premios, actuaciones musicales e intervenciones de las autoridades. El Patronato de la Fundación de la Caja Rural de Baena aprobó, en la reunión celebrada el 14 de marzo de 2018, la creación de los “Premios Salvador de Prado Santaella de la Fundación de la Caja Rural de Baena”. El Patronato consideró que estos premios debían tener el nombre de Salvador de Prado Santaella por los innumerables méritos que acumuló a lo largo de su vida.
|
|