Pleno apoya la declaración de BIC del Auto Sacramental de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

El Pleno del Ayuntamiento de Baena ha aprobado por unanimidad su adhesión y apoyo a la solicitud presentada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno a fin de conseguir la declaración de Bien de Interés Cultural del Auto Sacramental que se realiza el Viernes Santo por la mañana en la plaza de la Constitución.
Los fundamentos de la solicitud son que en dicho acto se escenifica “Paso de la Creación del Género Humano”, “Sacrificio de Abraham” y “Prendimiento del Salvador y Redentor del Mundo”, y “Sentencia. De la misma manera añadir a esta declaración el “Paso del Evangelista” y el “El paso de la venta”, que igualmente se escenifica en la mañana del Viernes Santo.
Todas estas escenificaciones, “según hay constancia documental”, se iniciaron en distintos pueblos de la provincia de la campiña cordobesa en los siglos XVII y S. XVIII. Estos actos, sin embargo “llegaron a desaparecer prácticamente en casi todas las localidades a causa de las distintas prohibiciones de las autoridades eclesiásticas en distintos épocas históricas”.
Sin embargo, en Baena, se ha mantenido ininterrumpidamente hasta el día de hoy, manteniendo esencialmente su formato original, por lo que se puede afirmar que es una excepción en la provincia de Córdoba”.
El Pleno aprobó tres modificaciones de créditos mediante créditos extraordinarios. Una para la financiación de la obra de emergencia sobre los nichos del cementerio, 34.453,32 euros, empleando para su financiación el fondo de contingencia.
Otra modificación para atender diversas necesidades como 30.000 euros para el plan municipal de solidaridad en la rama agrícola, 20.000 para el plan de solidaridad en la rama general, 10.000 para el mantenimiento de edificios de la delegación de Deportes, 35.000 para la delegación de Festejos. Y una señal para comprar la casa de la calle Amador de los Ríos para ubicar allí los contenedores soterrados con motivo de la intervención que lleva a cabo la Junta de Andalucía. La tercera modificación es para el muro del instituto, 10.877 del remanente de Tesorería.
El Pleno aprobó con los votos a favor de PSOE e IU, la abstención de VOX y en contra el PP, solicitar una ampliación de plazo para los planes provinciales y un cambio de actuaciones. Que la cantidad destinada a la primera fase de pavimentación y accesibilidad al interior de los depósitos del castillo con una cuantía de 56.249, 94 euros se incluya en la adquisición de los terrenos de Huerta Baja San Pedro con lo que la cantidad prevista prácticamente cubriría el valor de adquisición quedando pues esta cantidad en 175.398.84 para el segundo bienio y manteniendo la actuación de trazado y urbanización de calle San Pedro con Reguera.
El Pleno aprobó la cuenta general 2022
Por urgencia se aprobó el pago de las facturas del servicio de ayuda a domicilio de la segunda quincena de agosto y la primera de septiembre.

Comparte esta noticia: