Planas promete una Ley de Agricultura familiar para “concentrar las ayudas en la inmensa clase media del mundo rural”.

El cabeza de lista al Congreso por el PSOE de Córdoba para las Elecciones Generales del 23 de julio, el ministro de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Luis Planas, ha afirmado que la futura Ley de Agricultura Familiar que recoge el programa socialista para estos comicios “defenderá el modelo familiar y profesional de estas explotaciones agrícolas para complementar todo aquello que hemos logrado en el marco de la PAC y concentrar en la inmensa clase media del mundo rural español, que es nuestra agricultura familiar, las ayudas, redistribuyendo las que anteriormente existían” de un modo mejor y más justo.
Planas a hecho estas manifestaciones en Cancionero, tras una reunión con la directiva de Unión de Pequeños Agricultores (UPA) de Córdoba encabezada por su secretario, Miguel Cobos, que ha mantenido en esta jornada, y se ha referido a la futura Ley de Agricultura Familiar como “el complemento en la próxima legislatura de la ley de Cadena Alimentaria, de la ley de la PAC y de la ley de Pesca Sostenible” y que “pondrá al día la ley de modernización del tejido agrícola para caracterizar de cara al futuro las 914.000 explotaciones agrarias y ganaderas familiares que tenemos en España, con un tamaño medio de 30 hectáreas, y darles apoyos fiscales y un tratamiento específico en fomento de la titularidad compartida para garantizar la sucesión y la permanencia, entre otras medidas”.
El candidato ha recordado que en el marco de la PAC se acordó “poner un tope de 200.000 euros a las ayudas e introducir un pago redistributivo a favor de los pequeños y medianos agricultores”, lo que en términos globales ha dicho que “supondrá que más de dos tercios de los perceptores de la PAC cobrarán lo mismo o más a partir del próximo 16 de octubre”. Además, ha destacado que la nueva política agrícola comunitaria se orienta a la incorporación de jóvenes, con una prima especial para agricultoras y ganaderas, además de tener en cuenta los ecorregímenes.
El socialista ha puesto en valor la Ley de Cadena Alimentaria “que continuaremos exprimiendo la próxima legislatura tras el año y medio de vigencia”, así como el Observatorio de Cadena Alimentaria “y un monitoreo más sistemático de los precios”.

La sequía en la Campaña

Sobre el agua y la repercusión de la sequía en el sector, el candidato ha aseverado que “el que prometa que si gana un partido va a llover, miente” y ha censurado que “hay algunos partidos que hablan del agua de esa forma” en alusión a la derecha.
En este sentido, ha puntualizado que “no nos merecemos la campaña de PP y Vox sobre el agua” a quienes ha reprochado que “hay que tomarse en serio el agua”. Así, ha defendido que “uno de los grandes retos es cómo conseguir que nuestros regadíos sostenibles pervivan con tecnología que nos permita usar mejor el agua, evitar las pérdidas, la utilización de energías renovables y el uso de aguas regeneradas, entre otras”.

Comparte esta noticia: