Pendientes la entrega de los Premios Mezquita del Vino y del Aceite

“No se pueden entregar los Premios Mezquita del vino y aceite de Córdoba y estamos esperando tener un sitio para unos 50 personas, o una iglesia, los queremos entregar aunque no queremos esas responsabilidades que se derivasen”, dijo Manuel López Alejandre, presidente del Aula del Vino, impulsora de la veterana iniciativa, sobre todo en los galardones del vino.
En todo caso, no adelantó una fecha antes de diciembre o enero, en función de cómo se desarrolle la vacuna.
En esta edición número 26, pendiente de entregar,  la cooperativa Bodegas Jesús Nazareno   lleva 4 diplomas.
Dos centenares de muestras de los mejores caldos de la península Ibérica, se presentaron al paladar el jurado catador. Entre ellas ese Gran Mezquita Oro para el Castillo de Baena que en su historia de los Mezquita ha tenido 4 Bronces y 1 Oro.
Otra referencia de la cooperativa baenense que preside Cristóbal Tarifa, el Cancionero, recibirá un Mezquita Oro 2020, el sexto en este prestigiado certamen del Aula del Vino de Córdoba.
De las cinco muestras presentadas por Jesús Nazareno, una tercera está igualmente en el cuadro de honor. Se trata del dulce Pedro Ximénez de 1964, en los orígenes de la empresa social, que ha sido condecorado con un Mezquita Oro, el octavo de la historia, jalonada en 2008 con un Gran Mezquita Oro. Y se añade un Bronce 2020 al Nuevo de Tinaja.
Y en los Mezquita Ibéricos de aceite, Canoliva tiene un Gran Mezquita en la categoría Verde Ecológico por su Canoliva Organic, mientras que los Oros son para Nuestra Señora de Guadalupe, cooperativa premiada en Frutados no Amargos con Denominación de Origen por su Virrey del Pino y Fuente Baena.
Platas en Frutados verdes sin Denominación de Origen para  Canoliva (Canoliva Premium), Cooperativa de Cabra (Monteoliva) y para Germán Baena (Duque de Baena).

Comparte esta noticia: