Pedro García, Coordinador de IU, en Cancionero

Pedro García, coordinador provincial de IU Córdoba, en declaraciones a este medio, hizo una pequeña descripción de lo que fue la primera sesión telemática del Ayuntamiento de Córdoba que, según dijo “se desarrolló según lo previsto, haciendo uso de los medios técnicos de los que disponemos”: “desde IU Córdoba, no apoyamos los presupuestos, propuestos desde el equipo de gobierno, al considerarlos “irreales”: estos, son los mismos que, la corporación municipal, no fue capaz de aprobar a finales del pasado año. En consecuencia, nos encontramos a mediados de año, con presupuestos que no reflejan la situación real que estamos viviendo en estos momentos. Una situación, marcada claramente, por una acusada crisis sanitaria, económica y social, de la que tardaremos bastante en conseguir ver la luz”.
“IU hizo varias enmiendas, de claro calado social, de recuperación económica de apoyo al comercio tradicional que no fueron aceptadas. Hemos de tener presente que no jugamos con la situación que teníamos en febrero, sino con la actual, dónde nos encontramos sumidos en una pandemia de calado global”, motivos por los cuales se votó en contra, apuntó García.
Además, subrayó que “estos presupuestos no atienden a una realidad social, ni económica”
En relación con las medidas, llevadas a cabo con el fin de paliar y hacer frente a la actual situación que vivimos, García opinó: “ahora mismo, no es ocasión de adelantarse a ningún tipo de acontecimiento. Se está haciendo todo lo posible por salir del actual momento en el que nos encontramos. Desconozco cuando estaremos en posesión de vacuna para hacer frente a la enfermedad, por lo que no me atrevería a anticipar el momento en el que estaremos dispuestos para volver a la “normalidad”. Sí es cierto que estamos aprendiendo bastantes cosas, como mantener una reunión a distancia, con el consecuente ahorro económico que conlleva y del que, en consecuencia, nos estamos beneficiando”.
En cuanto a su visión de la gestión de la situación por parte de los distintos partidos políticos, el coordinador destacó: “creo, en esta línea, que no disponemos de los medios para conocer, con certeza, los datos de número de infectados. Nos encontramos ante una realidad difícil de controlar”.
Para finalizar, Pedro García, refirió las medidas que, a su parecer, serían las más idóneas para solventar y hacer frente a esta situación una vez que pase esta pandemia: “lo primero y más sencillo es darle liquidez a los afectados. En el año 2008, 65.000 millones de euros se le inyectaron a los bancos españoles para darles liquidez y no han devuelto ni un céntimo, y además,  se les dio al cero por ciento de interés.  Si se le dio en ese momento ese dinero a la banca para salvar el sistema financiero porque no se le va a dar el mismo dinero a la pequeña y mediana empresa a modo de crédito a cero interés para que lo devuelvan cuando tengan liquidez. Por lo tanto, liquidez, mucha liquidez y ayuda del Estado que les permita mantener el empleo y en cualquier caso, cuando no haya actividad, que sea el Estado el responsable del mantenimiento del empleo”
Por último, hizo referencia a un tema objeto de debate en estos días como es el Ingreso Mínimo Vital apuntando que “IU siempre lo  ha defendido y presentado enmiendas a la propuesta inicial”.

Comparte esta noticia: