Paco Poyato presenta en Cancionero el volumen 7 de Diseños Originales

Paco Poyato en una de sus exposiciones

El artista zuhereño, Francisco Poyato, ha dicho a Cancionero que “ya tenemos el volumen número 7 de esa serie que llevamos trabajando durante muchos meses, yo diría que un año, que se llama Diseños Originales”.
Poyato ha señalado que “son los trabajos, bocetos y apuntes que recopilo en varios libros que he hecho durante estos años para exposiciones anteriores y este de ahora es el trabajo de los apuntes elaborados, improntas de dibujo, que se llevan a cabo en diferentes obras de pintura y escultura con diferentes materiales”.
Ha añadido que “además es en lo que estoy trabajando para la exposición que se llevará a cabo en Cabra, entre el 7 y el 18 de noviembre, con motivo de la celebración de los 40 Aniversario del Museo Estudio Poyato de Zuheros”.
Ha significado que en este último número “hay algunas cosas muy curiosas, en cada libro vemos la evolución, en este podemos encontrar trabajos que van apuntando a los proyectos futuros, hay estudios sobre geometría o arquitectura que son bastante interesantes”.
Ha dado a conocer que “algunas ya realizadas y que hemos visto en exposición y otras que están diseñadas o apuntaladas en este nuevo volumen, decir que, viendo estos libros, se puede ver la evolución del pintor Poyato, al menos, desde la exposición de Anatomía Tribal que se hizo hace ya algunos años, antes de la pandemia”.
El polifacético artista ha apuntado que “los siete libros incluyen unos 100 dibujos cada uno y supone un derroche de imaginación y fuerza creativa que es posible que se muestren en la exposición que se hará en la Casa de la Cultura de Cabra para apuntalar el origen de la exposición”.
En cuanto a los periodos por los que ha pasado la trayectoria artística de Francisco Poyato, ha resaltado que “para mí son todos importantes, sin un periodo no hay otro, pero si hay algún periodo importante yo destacaría la presentación de la Trilogía del Arca de la Alianza, pertenecen a un periodo determinado y son culmen de un estudio del pintor de la pintura, escultura y relieve”
Por otra parte, ha expresado su deseo “para ver si en algún momento, y si pudiera ser este año, esas tres esculturas pudieran ser expuestas en un lugar público por el contenido didáctico, humano, hedonista y de evolución de la obra de Poyato, en el museo estudio es imposible colocarlas porque no hay espacio”.
Por último, en relación a su faceta literaria-poética, ha manifestado que “no solo sigo trabajando en la faceta literaria, sino que creo que se está produciendo una gran evolución en el contenido de mis trabajos literarios, estoy madurando muchísimo”.
En este sentido, ha avanzado que “quiero preparar un libro con un contenido muy subjetivo pero lo más amplio posible a cualquier ser humano que pudiera leerlo y es una serie de poemas cortos y escuetos, de estos momentos, en el que no hay tiempo para escuchar nada por la prisa, mi poesía está mejorando muchísimo. Poyato sigue trabajando en todos los frentes en los que puede hasta que me lo permita mi capacidad creativa y claridad de mente”.

Comparte esta noticia: