Niños hebreos durante todo el acto, tambores roncos en el momento del descubrimiento de la placa en su honor, de esta manera quisieron los impulsores de esta iniciativa dejar constancia de que hoy en día son lo que son gracias a Pablo Lucena Arriero, “Pablito”.
Calificativos no han faltado para justificar lo que era una evidencia por parte de todos los presentes, gran profesional en lo suyo, “maestro de maestros en marketing de ventas,” desde la sencillez y humildad, que caracteriza a las dos cofradías que impulsó y, sobre todo, desde la convicción del cofrade comprometido, fiel a la tradición, pero con una mira siempre al futuro y abierta a la innovación.
Rotulación que se ha convertido en todo un homenaje póstumo por parte del ayuntamiento, amigos, cofrades, vecinos y vecinas de Baena representados por la alcaldesa de la localidad, María Jesús Serrano y los cofrades Juan Carlos Roldan Sillero, Carlos Valentín Bernal, Isidoro Cubero, Valeriano Jiménez y José Gallardo, actuando como maestro de ceremonias el mayormo de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén, Juan Carlos Cruz.
Pablo, Nuria y Charo Lucena, hijos de Pablo, visiblemente emocionados, ha vivido una jornada intensa cargada de recuerdos y vivencias donde ha habido palabras para la persona que a la par, y casi siempre en la sombra, fue apoyo, aliento y cariño, transmisora de valores cristianos, su inseparable y fiel compañera, “madre consoladora y siempre aleccionadora”.
El Hermano Mayor de la Cofradía de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén ha significado que “estamos contentos de las muestras de cariño que hoy hemos recibido hacia mi padre, conociéndolo seguro que no lo hubiera permitido, no era un hombre de homenajes, le intentaron hacer algunos, nunca quiso tener ningún tipo de protagonismo, él siempre hizo lo que creía conveniente, lo hacía por amor a su pueblo y a la Semana Santa, gracias al pueblo de Baena, hoy es un día histórico para cofradía y para Baena”.
María Jesús Serrano ha agradecido las emotivas palabras de los que le precedieron en el acto y ha reconocido “el trabajo, constante, continuo y cayado que Pablito Lucena realizó en pro de nuestra Semana Santa y de nuestro Casco histórico”.
“Creo que es digno de reconocer que sus mayores valores hayan sido los de ser un hombre constante, honrado y trabajador por su pueblo, por sus tradiciones, por su cultura y esa gran pasión que tenía por engrandecer nuestra Semana Mayor,” ha subrayado
Además, ha destacado que “dinamizó culturalmente nuestro pueblo en unos años complejos y complicados donde no se valoraba lo suficiente la cultura y, porque económicamente por algunas familias no se podía, él estuvo a altura ayudando siempre desde su comercio”
De igual manera, la alcaldesa ha resaltado su apuesta “por el corazón de nuestro centro histórico cuando se puso de moda el traslado a otras zonas de la localidad, él siempre hizo de su vida un alegato a la defensa de Baena, de nuestras tradiciones, de nuestra cultura y también de este gran Centro Histórico que tenemos”.
En el acto también estuvo el que fuera consiliario y párroco de Santa María la Mayor, Miguel David Pozo León que lo ha calificado de “precioso, justo en el tiempo, muy acertado en la palabra y cargado de emotividad que es lo que llena, lo que nos ha llenado y lo que nos ha emocionado”.
Más historias
La imagen de Santa María Magdalena de Baena recupera todo su esplendor tras una intervención que ha contado con el apoyo de la Diputación
La Cofradía del Lunes Santo de Doña Mencia suspende el acto del prendimiento por la lluvia
La Hermandad de San Juan reconoce el trabajo de Antoñita Cubillo y homenajea a José Priego por sus 50 años de sacerdocio.