Nuevo trabajo de SAKE en Castro del Rio

El artista Javier Castilla, “Sake”, ha realizado en Castro del Río “un gran mural entorno a la figura de Don Quijote y Sancho Panza que tiene un significado bastante directo, relacionar el municipio con Cervantes”, según ha dicho su autor a Cancionero.
Sake ha señalado que “la idea surgió con motivo del primer mural que realicé en este municipio relacionado con la agricultura tradicional que fue, la Recogida del Trigo.”
“La obra tuvo muy buena aceptación en el pueblo y por parte del ayuntamiento se vio muy interesante desde el punto de vista artístico y cultural”, ha subrayado.
Javier Castilla ha significado que “con esta obra se trata de poner en valor Castro del Río como Villa Cervantina, para dejar constancia de que Miguel de Cervantes estuvo aquí.”
En relación al espacio donde se iba a realizar la propuesta, el graffitero ha apuntado que “estuvimos viendo diferentes propuestas, incluso se planteó hacerlo en el casco antiguo, pero buscábamos un espacio grande, con visibilidad, para que impactara más, ya que es de gran formato.”
En este sentido, ha detallado que “además este lugar, al parecer, se quiere convertir en un punto de encuentro entorno a la figura del Quijote, teniéndose previsto realizar en los próximos años algún proyecto más, como una posible escultura, el espacio es magnífico, la visibilidad que tiene es muy buena, por aquí suele pasear mucha gente”.
Por otra parte, ha hecho una referencia a las dimensiones, “la obra se encuentra en el lateral de una nave industrial, tiene de largo cinco o seis paños y de altura tres, si lo pusiéramos en formato vertical sería un edificio de cinco o seis plantas”.
En cuanto a las figuras que aparecen, ha mencionado que “como elemento principal un retrato del Quijote de un manera imaginativa, situado en la parte la izquierda del muro, que coincide con el paso de la gente, para llamar la atención; la parte central la ocupa Don Quijote  y Sancho Panza; y en la parte de la derecha, el pueblo, donde se aprecian la muralla, la iglesia y el castillo; y en la parte superior, un rotulo que pone Castro Villa Cervantina, en alusión a la relación de Castro del Río con Cervantes.”
El reconocido graffitero ha indicado que “las tonalidades van de acorde al lugar, aquí los veranos son bastante cálidos, por ello hemos utilizado tonos naranjas intensos junto con tonos rojizos y marrones acompañados con diferentes luces que enfocan el muro, hay un estudio del color diferente a otros trabajos que he hecho.”
Por último, ha explicado el proceso seguido, “presentamos una idea al ayuntamiento y se definió el boceto final”. En cuanto a la ejecución, “el ayuntamiento se encargó de la imprimación de la pared ya que es necesario que las pinturas que se hagan en el exterior tengan una buena base para que perduren en el tiempo, y a partir de ahí se hacen unas líneas de encaje, se plasma el dibujo a la pared, le damos el color utilizando pintura plástica para las grandes dimensiones, mientras que los detalles lo hacemos con spray”
Esta no es la única obra que tiene Sake en Castro del Río, a la obra anteriormente mencionada hay que unir los trabajos en los Talleres del Centro María Montessori y los murales colaborativos de la Casa de la Juventud. El artista ya ha realizado más de 1.500 murales que se pueden ver en distintos puntos del mundo

El calendario 2023 de la Diputación de Córdoba
Una obra de Sake, “Baena y su Semana Santa a través de los judios y los plumeros,” figurará en el calendario que se presentará, el viernes 2 de diciembre, en la Diputación de Córdoba.
Según el artista se trata de “una composición horizontal de muchos plumeros que muestra el color que la Semana Santa de Baena tiene y que la diferencia de otras”.
Miami, Posadas y Adamuz son los próximos viajes y encuentros con otros artistas que Sake tiene en su programación y que, sin duda alguna, se traducirán en la ejecución de nuevas obras de arte y en promoción de Baena a través de esta técnica que conoce y maneja a la perfección.

Comparte esta noticia: