
Premios Salvador de Prado Santaella. Premiados, organizadores y autoridades
Entregados los Premios “Salvador de Prado Santaella”.
En el Teatro Liceo de Baena se han entregado los Premios de la Fundación Caja Rural de Baena “Salvador de Prado Santaella” en su séptima edición, con la presencia de la alcaldesa de localidad, María Jesús Serrano, el vicepresidente tercero y presidente de Iprodeco, Félix Romero y la vicerrectora de la Universidad de Córdoba, Sara Pinci
El acto, presentado por Nuria Picaso Muñoz, ha contado con una nutrida representación de todos los sectores de la sociedad baenense, amigos y familias de los premiados, además del acompañamiento musical de la joven pianista Inmaculada Sánchez Romero
Premios y Premiados
Excelencia Académca
Los premiados en la modalidad de Excelencia Académica ha sido: Javier Díaz Montilla, mejor expediente académico de Bachiller; Miriam Bea González. mejor expediente en ciclo formativo de grado superior y Rocío Ocaña Párraga, mejor Expediente de Grado Medio.
Javier Díaz Montilla, en representación de los premiados en esta modalidad, ha dicho que “este premio supone un reconocimiento al tiempo dedicado al estudio y a mi comunidad educativa, IES Ategua, a mi pueblo, la Villa Cervantina de Castro del Río, y por supuesto, a mi familia”.
Díaz ha apuntado que “actualmente estoy estudiando el doble grado de derecho y ciencias políticas en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Hay que estudiar, pero también es fundamental la atención a los profesores, llevar el trabajo al día y todo este conjunto de cosas llevan a este reconocimiento”.
Excelencia Deportiva
En la categoría de Excelencia Deportiva ha resultado premiado el Club Natación Baena, premio que ha sido recogido por su presidenta, Susana Muñoz, quien ha manifestado que “este premio es en gran parte de Baena y de los pueblos de la comarca, porque por él han pasado muchos niños y niñas”.
Muñoz ha señalado que “son muchos los premios que tiene el club y este es muy importante para nosotros porque es a la excelencia deportiva, es un honor poder recibirlo en nombre de todo el equipo, de todo el club”.
Ha aprovechado la ocasión para “dar las gracias a la Fundación y reconocer públicamente el trabajo tan importante que está haciendo en todos los ámbitos en Baena, Castro del Río y Albendin”.
Innovación en el Mundo Laboral
El premio a la Mejor Idea de Innovación en el Mundo Laboral ha recaído en Iponuba Textil, SCA, su actual presidenta, María Carmen Vizcaíno, ha recogido el premio y ha resaltado “la importancia que tiene para muchas familias que vivimos de esta actividad”.
“Seguimos creyendo en este proyecto y en un sector que hizo historia, del que surgieron otros y que nosotros mantenemos gracias al trabajo continuo y a una gestión trasparente basada, sobre todo, en nuestras posibilidades y en un equipo humano unido. Supone un estímulo, un respaldo”, ha subrayado.
Excelencia Cultural
En la categoría de Excelencia Cultural, la premiada en esta edición Laurenn Berthelen Malpica, ha manifestado que “ha sido una gran sorpresa, vi que el esfuerzo de muchos años se estaba viendo recompensado y que podía llegar a representar a mi generación y a mujeres que se esfuerzan tanto o más que yo”.
Berthelen Malpica ha incidido en que “he trabajado mucho en el ámbito de las letras, desde la traducción, que es lo que tengo más cerca, y también en disciplinas artísticas y culturales, apoyando en lo que he podido a la comarca, al pueblo y al papel de la mujer”.
Además, ha agradecido “el apoyo de las personas más cercanas a mí, que siempre han estado ahí de forma incondicional, siempre han creído en mí, el apoyo es fundamental” y ha aconsejado a todo el que tenga algo que le guste “que no se rinda, que lo explote al máximo, que no tiene por qué ser algo convencional, cualquier talento que uno tenga tiene que explotarlo al máximo, Baena es tierra de talentos y de talento joven”.
Nicolás Luis Fernández, “habrá una nueva convocatoria de los premios. De la gala yo me quedaría con todo”.
El presidente de la Fundación Caja Rural ha mostrado “su satisfacción” por cómo “se ha desarrollado el acto, creemos que los premiados han sido merecedores de los premios recibidos” y ha agradecido “la asistencia de las personas en general y de las autoridades que nos han acompañado”
Ha dado a conocer que “las candidaturas con mayor participación son las académicas, hay un filtro de 9 puntos, que consideramos exigente para garantizar una calidad excelente, y en las demás categorías ha habido una participación aceptable, en unas más que en otras, es lo normal”.
Ha apuntado que “independientemente que siga yo de presidente de la Fundación o no, la voluntad es que haya una convocatoria para el año que viene de estos premios, tenemos que ver el momento de lanzarla y en qué disciplinas, seguro que continuará la académica, pero el resto habrá que perfilarlas un poco”.
En cuanto a la gala ha insistido en que “yo me quedaría con todo, todos los que han estado implicados han ido todos a una, si nos apoyamos entre todos conseguimos que los proyectos salgan, y bien, que es lo que se pretende” y ha recordado que, “la excelencia no es el objetivo sino el camino”.
Sara Pinci, “los jóvenes necesitan que les digamos cuando hacen las cosas bien”.
Por su parte, la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la UCO, Sara Pinci, ha significado que “la gala ha sido muy bonita, es un reconocimiento al esfuerzo, me ha gustado el ver el entusiasmo de tantos jóvenes de la zona, estudiantes brillantes, tanto en el ámbito cultural como en la educación, cultura, innovación, con discursos muy bonitos, donde se ve el esfuerzo de todo un territorio por la excelencia, un compromiso social y el empeño colectivo, que es necesario”.
Ha expresado que “los jóvenes necesitan que les digamos cuando hacen las cosas bien, y en este sentido, tengo que decir que nosotros desde la universidad apostamos por los jóvenes, por las nuevas generaciones, por aquellas personas que están haciendo un esfuerzo para la sociedad, en cultura y la educación, ha sido un placer haber estado hoy aquí”.
Félix Romero, “la gala es una demostración de que cuando queremos y lo trabajamos lo logramos”.
Para el vicepresidente tercero de la Diputación de Córdoba, Félix Romero, “la gala ha sido un oasis de reconocimiento a la excelencia y un monumento al talento de Baena, Albendín y Castro del Río, una demostración de que cuando queremos y lo trabajamos lo logramos, los premiados son un ejemplo para los demás”.
Ha desvelado que “me he alegrado mucho al saber que le entregaba el premio a la empresa Iponuba Textil, porque muchas cooperativas como ésta, tiempo atrás, no tuvieron la posibilidad de seguir adelante y Baena ha tenido la suerte de mantenerla y además que se le reconozca su trabajo, gracias a un grupo de mujeres valientes, ojalá en muchos pueblos de la provincia de Córdoba hubiese muchas Iponubas”
María Jesús Serrano,” han sido unos premios muy acertados y los mensajes que hemos escuchado muy positivos, de mucho calado y profundos”.
Por último, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano ha dicho que “estos actos son necesarios porque todas aquellas personas, colectivos y entidades que se esfuerzan y trabajan en algún proyecto se merecen que se les reconozca, debemos seguir trabajando por reconocer la excelencia, la cultura del esfuerzo, por premiar a los jóvenes, que son el presente y el futuro, junto con el emprendimiento femenino, que hay que poner en valor y realzar para demostrar que las mujeres los retos que se proponen los consiguen”.
Serrano ha enfatizado en que “han sido unos premios muy acertados y los mensajes que hemos escuchado muy positivos, de mucho calado y profundos, tenemos que seguir apostando por el empoderamiento de la mujer y de la mujer rural, por crear oportunidades de futuro para los jóvenes en nuestros pueblos, y por la colaboración público privada, importantísima para seguir adelante, creando proyectos que consoliden esas oportunidades en nuestro municipio”.
Por último, ha tenido palabras para la Fundación de la Caja Rural, “está para todo, para la cultura, la Semana Santa, para el deporte, el emprendimiento y para todas esas entidades que se acercan a pedir apoyo para su proyecto, por tanto, se ha convertido en un elemento fundamental para la sociedad baenense y de Albendín, por ello quiero agradecer el trabajo que desarrollan, es una entidad financiera que está próxima al ciudadano y además es de Baena por lo que los beneficios redundan en nuestro pueblo”.
Más historias
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España
Baena presente en la exposición “Símbolo: Luz de Nicea” en la Mezquita Catedral