La Junta permitirá reuniones familiares de diez personas los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero y retrasa a las 01.30 horas el toque de queda en Nochebuena y Nochevieja
Se podrá viajar entre provincias desde el día 18, se podrá salir y entrar de Andalucía para ver a familiares desde el 23 hasta el 6 de enero, y se descarta el término “allegado” por su ambigüedad
Andalucía es hoy la tercera comunidad autónoma con menor incidencia de contagios por cada 100.000 habitantes, con 33 casos por debajo de la media de España
La Junta de Andalucía ha acordado aplicar una “desescalada” progresiva en dos fases para aumentar la movilidad en las fechas de Navidad. Así lo ha anunciado esta tarde el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras presidir la reunión del comité de expertos de COVID-19, haciendo además un llamamiento a la prudencia y la responsabilidad: “No le perdamos el respeto al coronavirus”.
Entre otras decisiones, Moreno ha anunciado que entre el 23 y el 6 de enero, periodo especial acordado entre el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas, se permitirá la entrada y salida de Andalucía para agrupación familiar y que los días 24, 25, 31 de diciembre y 1 de enero se podrán reunir un máximo de diez personas en domicilio familiar. El resto de días se mantiene el límite en seis personas.
El toque de queda en Nochebuena y Nochevieja se retrasa hasta las 01.30 horas de la madrugada. Unas medidas que han sido avaladas por el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto, reunido esta misma tarde en el Palacio de San Telmo.
Moreno ha explicado que Andalucía ha logrado contener la preocupante evolución del virus tras las medidas en vigor desde el 30 de octubre y gracias a la responsabilidad colectiva mostrada por los andaluces. Un agradecimiento que ha hecho extensivo a la Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local y a los alcaldes y alcaldesas de los municipios andaluces por “volcarse” para que las limitaciones de movilidad se cumplieran. “La situación ha mejorado de manera sensible y así nos lo han dicho los expertos”, ha apostillado.
Más historias
Más de 5.600 personas han visitado el stand de Andalucía en la feria Salón Gourmets 2025
Las Sierras Subbéticas celebran su XIX Semana de los Geoparques europeos
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba