
Profesional sanitario suministra la vacuna
La Consejería de Salud y Consumo inicia una acción en las redes en la que los profesionales sanitarios responden a posibles dudas sobre la vacuna
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha informado de que medio millón de andaluces han recibido ya la vacuna frente a la gripe desde que arrancó la campaña el pasado 30 de septiembre. Así, a 22 de octubre, se han vacunado frente a la gripe en Andalucía 477.724 personas -y 235.528 frente a la Covid-19-.
En cuanto a la vacunación infantil, los niños entre 6 y 59 meses vacunados frente a la gripe son 95.321, lo que supone un 35,9% de la población diana. Por otro lado, los mayores de 80 vacunados frente a la gripe son 141.714, el 32,3% de la población diana y 106.543 vacunados frente a la Covid (22,0%).
Hernández ha agradecido «a todos los profesionales del Servicio Andaluz de Salud por su compromiso constante» también «durante esta campaña de vacunación que arrancaba el 30 de septiembre con los más pequeños».
«Este año nos hemos propuesto llegar a cada rincón de Andalucía y hemos iniciado una acción en redes sociales en la que sanitarios de diferentes provincias responden a muchas de esas dudas que nos podemos hacer en un momento determinado antes de ponernos la vacuna» ha contado la consejera, que ha incidido en que «con esta acción en redes sociales pretendemos que toda la población diana sepa que se puede vacunar y los beneficios que la vacuna pueden tener para su salud y para los suyos».
Del mismo modo, Hernández ha recordado que el miércoles 23 de octubre comienza la doble vacunación para los mayores de 60 años y otros grupos profesionales como los cuerpos y fuerzas de seguridad, instituciones penitenciarias, y recibirán vacunación de gripe grupos profesionales como veterinarios, trabajadores de granjas o ganaderos. Además, recibirán la vacuna frente a la gripe el personal docente de menores de 5 años.
Más historias
La Junta inaugura los Días Europeos de la Artesanía en Córdoba
La Junta impulsa la economía circular con una línea de ayudas de 700.000 euros para los ayuntamientos
La Junta de Andalucía impulsa los ‘Itinerarios del agua’ para redescubrir las fuentes y manantiales del Geoparque Sierras Subbéticas