“Es la lucha de Medea contra ella misma”, dijo el director de teatro Vicente Úbeda, en la presentación de la obra adaptada “Medea vs Meyaipa” que tendrá lugar en el yacimiento de Torreparedones el sábado 17 de octubre al precio de 10 euros, desde las cinco de la tarde.
Úbeda resaltó además que en la compañía “La Vidriera”, han hecho una versión para “intentar mejorar las actitudes y los comportamientos no sociales”, refiriéndose al reciente infanticidio que se ha conocido en España.
Afirmó, junto con las tres actrices que van a representar a otras tantas Medeas, las del enamoramiento, celos, pasión y razón, que “hacer teatro clásico en un entorno como Torreparedones es increíble”.
E invitó a los espectadores, mayores de 10 años que acudan “porque tenemos medidas de seguridad, con distancias y con un aforo de unas 170 personas sentadas”.
Eso sí, los actores no llevarán mascarilla pero estarán distanciados del público, aseguró.
Por su parte, el concejal de Cultura de Baena, Javier Vacas, dijo que barajarían disponer de un autobús para subir al yacimiento y que era la primera vez que una obra de teatro, de unos 70 minutos de duración, se escenificaría en el parque arqueológico.
En la página web de la compañía La Vidriera se asegura que “esta obra es un verdadero análisis psicológico de la hechicera mítica de la Cólquide, mostrando a la audiencia, por lo tanto, su verdadera lucha interior. El personaje no es una Medea “triunfante” que viaja en el carro alado de Helio con los cadáveres de sus hijos. Este crimen representa el dominio de la Hechicera Medea sobre el resto, terminando su relación con Jason. Pero también trae su autodestrucción. Esta Medea no es victoriosa. Esta Medea vuelve a ser Medea. Hechicera Medea. Medea en el Amor. Medea Razón. Su presencia se convierte en una, una acción autodestructiva”.
Más historias
El baenense José Antonio Villareal expone en el Museo Luque, Tierra de Fronteras
Presentado el proyecto “Colorea Baena” del programa Destino Baena
Hasta el próximo 15 de septiembre pueden presentarse imágenes al III Concurso de Fotografía Turística de la Diputación de Córdoba