Organizado por el Club Náutico de Albendin e impartido por la Federación Andaluza de Vela, se ha celebrado un curso en el pantano de Vadomojón para obtención de la licencia de Navegación para el manejo de embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora, también para motos de agua y sin límite de caballaje, válido para cambio del antiguo titulín, que ha contado con la participación de 31 personas
Manuel Álvarez, impulsor de estos cursos desde hace 23 años, ha dicho que “es un curso que tiene una gran demanda, recibimos solicitudes de Córdoba, Málaga, Sevilla, Jaén e incluso de la comunidad de Extemadura, Madrid o Valencia, suelen venir más del interior que de la costa”.
“La normativa permite que con la licencia que se les entrega pueda conducir motos de agua, como consecuencia de ello son muchos los jóvenes los que lo suelen realizar, además es un carnet que nunca cumple, antes ese tipo de curso estaban limitados a embarcaciones de hasta 50 caballos, ahora ya te permite navegar con cualquier barco siempre y cuando sea menor de seis metros de eslora, “ha explicado.
Por otro lado, ha dado a conocer que “la media de los participantes, por curso, es de unos 30 o 40 personas, el año pasado se hicieron tres cursos y se pudieron dar unos cien títulos, desde que comenzamos se han concedido alrededor de unos 1.600 títulos a personas de todas las edades entre 30 o 50 años, predominando hombres, aunque también hay mujeres”.
Álvarez ha incidido en que “es un curso oficial, legal, que cuenta con la inspección de la Junta de Andalucía, contándose con un barco de la federación que recorre todo Andalucía, y desde el punto de vista económico y turístico para Albendín tiene su importancia, ya que las personas luego suelen visitar la pedanía y pararse en los establecimientos que tenemos”.
Francisco José Portillo, monitor e Instructor de la Federación Andaluza de Vela de Málaga, ha apuntado que “el curso consiste en una parte teórica, en la que se les explica cuáles son las atribuciones del título que se llevan, y, sobre todo, la nueva normativa que hay, que cambio hace unos tres años”.
“La normativa hay que conocerla muy bien, y muy brevemente dice qué es lo que se puede llevar o qué es lo que no se puede llevar, y cuáles son las obligaciones de los patrones, ya que el título los habilita como patrones de embarcación de recreo, además tiene una parte práctica, en la cual se les da a conocer unas nociones de seguridad en la embarcación, lo que se puede hacer y no se puede hacer, centrándonos mucho en el tema de seguridad para que si surge algún problema sepan solventarla,” ha detallado .
Por último, ha resaltado que “explicamos también la nomenclatura básica, esto les cuesta un poco más de trabajo, porque es algo nuevo para ellos, y se les explica en función a los participantes. Indicar que el curso se ha desarrollado con normalidad, todo el mundo se ha ido con las nociones básicas, todo correcto”.
Joaquín Flujas, ex coordinador de la Federación Andaluza de Vela, ha significado que “la aceptación que tienen este tipo de cursos es debido a que en el año 2015 se publicó una Ley que lo hacía fácil, económico y rápido, eso hace que haya proliferado tanto la navegación y las motos de agua en la costa, fomentando mucho el alquiler de embarcaciones, tanto de motor como de vela “.
Flujas ha comentado que “tiene sus limitaciones, con este título no se puede navegar de noche y la longitud de la eslora no puede exceder de los seis metros, como ya se ha dicho. En cuanto al curso en sí, son dos horas de teoría y cuatro horas de prácticas navegando, cada uno coge la embarcación 15 o 20 minutos, lo que le corresponda, y al final se le hace una pequeña prueba a cada uno y un reconocimiento médico, no hay pruebas físicas, y si las supera se le entrega el titulo que les permite navegar en el mar o el pantano por ejemplo de Vadomojón, un entorno privilegiado para la zona de Baena y de Albendin”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España