Más de un centenar de baenenses se desplazarán a las XXXVI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo

Antonio Mesa Sevillana seguirá al frent4e del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo

Las XXXVI Jornadas de Exaltación del Tambor y el Bombo, se celebrarán los días 17, 18 y 19 de marzo, en Tobarra, a la que se espera la participación de unas 25.000 personas, según fuentes de la organización.
Tobarra acoge tras 23 años después esta nueva edición de las Jornadas en las que participan 22 municipios de cinco comunidades autónomas, Aragón, Andalucía, Murcia, Valencia y Castilla-La Mancha, que integran el Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo.
Las Jornadas, que nacieron en el año 1983 en Mula, tendrán su acto central el sábado, 18 de marzo, a las 18.00 horas, en la Plaza de España o, en su defecto, si la lluvia hiciera acto de presencia, en la plaza de toros cubierta del municipio.
En el desfile de las distintas delegaciones participaran Hellín, Agramón y Tobarra, por Albacete; L’Alcora (Castellón); Baena (Córdoba); Jumilla, Moratalla y Mula, desde Murcia; las localidades turolenses de Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda, Teruel, Urrea de Gaén y Valderrobres; Alzira (Valencia) y Alagón y Fuentes de Ebro, desde Zaragoza, programado para el mismo sábado a las 11.00 horas.
Al desfile se unirán este año cuatro pueblos invitados, el pueblo organizador tiene esa potestad, que en esta ocasión serán los albaceteños de Albatana y Ontur, donde el tambor también “está organizado”, y Cieza y Almazora, ambos de Castellón.
La organización de las jornadas ha corrido a cargo de una comisión mixta formada por el Ayuntamiento, la asociación tobarreña Amigos del Tambor y miembros del Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y del Bombo, que se ha volcado en este evento, ante el que se han tenido que tomar “algunas medidas”, entre las que figura limitar a 50 o 60 personas las participantes por cada pueblo en el desfile.
Ante la “avalancha” de tamborileros que se espera fuera de los actos oficiales, y habida cuenta de que Tobarra “no tiene gran infraestructura hotelera”, las delegaciones oficiales estarán alojadas entre Hellín y la pedanía de Sierra, mientras que los particulares ya han alquilado “todas las casas vacías que hay en Tobarra, todos los bajos y cocheras”, ya que, al margen de pernoctar, los tamborileros quieren “un espacio para juntarse y descansar”.
El Ayuntamiento, por su parte, ha autorizado la instalación de barras en las puertas de los locales, bares y restaurantes, e incluso se desplazarán de otros lugares cercanos a instalarse durante esos tres días, para poner a disposición de los visitantes comida y bebida.
Las Jornadas de Tobarra darán comienzo oficialmente el viernes, a las 16.00 horas, con el toque del tambor y el bombo, y en la medianoche se celebrará un acto de recreación de cierre del tambor en el Monumento al Tambor. El sábado a las 10.00 horas se concentrarán las delegaciones para el desfile, que partirá una hora más tarde desde la Plaza de España a la Avenida de la Constitución. Tras el acto central de exaltación, tambores y bombos seguirán tocando sin fin hasta el domingo, momento de la despedida y del fin del toque, previsto a las 11.00 horas.

Próximas Jornadas
Tras Tobarra, y según el calendario acordado, las Jornadas se celebrarán en 2024 en Andorra (Teruel), 2025 en Moratalla (Murcia), 2026 en La Puebla de Híjar (Teruel), 2027 en Albalate del Arzobispo (Teruel), 2028 en Hellín y 2029 en Valderrobres (Teruel).
Recordamos que la Asociación Amigos de las Jornadas del Tambor y el Bombo, en su asamblea celebrada el pasado 2 de marzo del presente, acordó la petición al pleno del ayuntamiento de Baena de solicitar al Consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo de España la celebración en Baena de las XLIII Jornadas Nacionales de Exaltación del Tambor y el Bombo en el año 2030.

Delegación baenense en las Jornadas de Tobarra
Miguel Bonilla, presidente de la Asociación Amigos de las Jornadas del Tambor y el Bombo de Baena ha dicho a Cancionero que “la delegación baenense entre los componentes de las ocho peñas, que van todas, y la delegación oficial la forman más de un centenar de personas”.
Baena siempre está muy bien representada, la mala suerte entre comillas es que este año coincide con la víspera del Día de San José, a nosotros nos gustaría estar aquí, y a muchos amigos de Hellin, Tobarra, Mula o Moratalla, también le hubiera gustado venir a Baena” ha indicado el presidente.
Por último, ha apuntado que “la elección a la presidencia del consorcio Nacional de los Pueblos del Tambor y el Bombo se ha pospuesto un año al no haberse presentado candidatura alguna, por lo tanto el baenense Antonio Mesa Sevillano seguirá ocupando la misma un año más”.

Comparte esta noticia: