Más de 500 agricultores de las distintas zonas regables de Córdoba han llevado a cabo una concentración ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), en Sevilla, para pedir el adelanto de desembalse de agua ya que la climatología y la falta de agua que estamos teniendo este año está generando un adelanto
generalizado de las cosechas y la floración, lo cual hace que el aporte de agua sea necesario con anterioridad a lo previsto y, por tanto, sea preciso un adelanto de la campaña de riego.
Desde ASAJA, UPA y COAG de Córdoba son conscientes de la realidad en la que se encuentran los embalses de la regulación general y, según se informó en la pasada comisión de desembalse, en la situación más desfavorable se prevé desembalsar 375 Hm3.
Las organizaciones agrarias explican que “no se está pidiendo más agua sino un adelanto de los desembalses” porque las distintas zonas regables de Córdoba necesitan un riego de emergencia, pues, entre otros cultivos, quienes más grave lo tienen son los hortícolas de invierno que, además, suponen un alto beneficio social y económico con 1.500 hectáreas de ajos, 200 hectáreas de cebollas, 500 hectáreas de patata y otros, como el espárrago, sandía, melón, tomate, calabacín, etc., que suman 900 hectáreas.
Añaden que estas explotaciones y otros cultivos “no necesitan el agua en verano y ahora es el momento crítico para hacerlo, pues en caso de no poderlos regar, se perderán las cosechas y por tanto será la ruina de sus explotaciones”.
Por ello, desde ASAJA, UPA y COAG de Córdoba se pide a la CHG que autorice un adelanto en los desembalses de forma urgente, para que los agricultores de estos cultivos y otros que necesitan el agua ya, y no en verano, puedan realizar estos riegos “de extrema urgencia y vital
importancia para estos cultivos y con cargo a sus dotaciones”.
Más historias
Concluye la campaña de olivar duplicando las salidas de aceite
Celebrada Asamblea General de Socios de la Cooperativa Nuestra Señora de Guadalupe de Baena
Premio AEMO para la Finca Regenerativa Valle del Conde en el término municipal de Luque