Más de 450 alumnos de 5º y 6º de primaria y de 1º de la ESO de todos los centros escolares de Baena y Albendín, han participado en la VII edición de las Olimpiadas Escolares por el Día de la Paz y la No Violencia. La actividad comenzaba a las 9:30 el pasado jueves 30 de enero con una marcha desde el parque Ramón Santaella hasta el casco histórico, mostrando algunas pancartas en honor a los valores que hoy se promulgan.
Los alumnos del Ciclo Formativo en Animación de Actividades Físicas y Deportivas han trabajado esta actividad, que desde los últimos siete años, se viene desarrollando cada 30 de enero por la Delegación Municipal de Educación en colaboración con el IES Luis Carrillo Sotomayor. Por segundo año consecutivo se han designado las inmediaciones del Castillo de la Almedina y la Plaza Palacio como escenarios para desarrollar estos juegos de habilidad.
Ramón Martín, concejal de Educación y primer Teniente de alcalde, inauguraba el evento dando la bienvenida a todos los alumnos y explicaba el motivo de repetir, un año más, la temática medieval de la actividad, que «tiene como objetivo acercar a nuestros escolares al rico patrimonio histórico que posee Baena y hacerlos disfrutar de él de una forma divertida y rica en valores».
Más de 45 grupos de niños se han divertido en 90 pruebas bajo el mismo mensaje de paz y convivencia que se quiere transmitir con esta actividad, en la que se fomentan valores como la amistad, la convivencia y el trabajo en equipo, ya que, como bien aclaraba el concejal de Educación Ramón Martín “los grupos no vienen hechos desde cada colegio, sino que se forman aleatoriamente aquí mismo y así se fomenta también la convivencia y las relaciones con los compañeros de otros centros”.
Por parte del IES Luis Carrillo de Sotomayor, el coordinador de esta actividad ha sido Rodrigo Hernández Peña, quien tras dar la bienvenida, ha detallado el desarrollo de estas VII Olimpiadas Escolares por la Paz y la No violencia que, “se componen de una serie de pruebas con divertidos juegos de habilidad, que los grupos de escolares irán hallando a lo largo del entorno del Castillo y donde tendrán que ir superando, con la ayuda de un monitor, para ir sumando el mayor número de puntos”.
Más historias
Se abre el plazo para presentar los trabajos de artistas emergentes a la plataforma Talentos Córdoba Live Diputación de Córdoba
La Diputación de Córdoba acoge una muestra con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia
La Diputación de Córdoba convoca el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos