“Más de 400 de los 500 niños y el 75 % de los mayores de 70 años en Baena ya ha sido vacunados” dice del director del Centro de Salud de Baena

Los mayores de 60 pueden pedir cita para la tercera dosis

Manuel Gutiérrez, director del Centro de Salud de Baena Dr. Ignacio Osuna Gómez, incidió en los resultados alcanzados tras el inicio del período de vacunación de los niños con edades comprendidas entre los 9, 10 y 11 años.
“Las agendas estarán abiertas hasta el miércoles, día 22, para vacunar a los niños que aún no hayan recibido su primera dosis: ante la frecuencia, hemos tenido que ampliar el horario de vacunación.”
Además, hizo referencia al próximo lunes, día 27 de diciembre, cuando “los menores de 8 años podrán pedir cita para recibir su primera dosis.”
Lanzó un mensaje a los padres de los niños con edades comprendidas entre 9 y 11 años para que “vacunen sin miedo ya que está evidenciada la eficacia de las vacunas. De hecho, más de 400 de los 500 niños censados en la localidad han sido vacunados. Dentro de 8 semanas, se estima, recibirán la segunda dosis.”
Por otra parte, Gutiérrez recordó la posibilidad de vacunación de todas aquellas personas mayores de 60 años, además de vacunar, de la primera o segunda dosis, “a todos aquellos mayores de 60 años que, por diversos motivos, no pudieron ser vacunados en su día.”
El director del Centro de Salud hizo referencia a la posibilidad de recibir la segunda o tercera dosis a todos aquellos vacunados con Astrazeneca: “se trata de grupos esenciales como policías o profesores: podrá ser con Pfizer o Astrazeneca.”
Insistió en la importancia de la vacunación para lograr erradicar el virus: “está asegurado que las personas vacunadas infectadas presentan síntomas más leves, incluso inexistentes: por ello, animamos a todos aquellos que aún no están vacunados a hacerlo.”
En respuesta a las cifras registradas, hasta el momento, de personas a las que se les ha inoculado la tercera dosis de la vacuna, el entrevistado dijo: “se trata de un dato aproximado, ya que todos los días realizamos vacunaciones: aproximadamente, de los mayores de 70 años se estima un 75% de vacunación.”

Manuel Gutiérrez apela a la prudencia y responsabilidad en estas navidades

Apelo a la “prudencia y responsabilidad común”: “nos encontramos ante una difícil situación ante los numerosos casos existentes. Se aproximan fechas complicadas que hemos de aprovechar para disfrutar con las medidas necesarias: uso de mascarillas, distancia social e higiene. Se han de evitar las aglomeraciones en vías públicas ya que favorecen la proliferación del virus.”
Insistió en la limitación de las reuniones familiares, especialmente entre aquellas personas entre las que, habitualmente “no existe contacto”: “hemos de prevenir, especialmente en estas fechas y realizar las reuniones en lugares adecuadamente ventilados.”
En respuesta a la convivencia de la variante ómicron del COVID y del causante de la conocida gripe, dijo: “es difícil diferenciar el catarro común, cursado con rinitis, frente al COVID. Como medida de prevención, aquella persona infectada debe contactar con los servicios de salud, preferiblemente de manera telefónica, para recibir la información pertinente.”
Aseguró la necesidad de continuar con las medidas de prevención existentes, pese a haber sido vacunados debido a que “se están dando casos de reinfección e infección en pacientes vacunados con dos e, incluso, tres dosis.”

Comparte esta noticia: