
Vecinos y grupos políticos en la concentración de Espejo
El alcalde de Espejo Floren Santos, acompañado por la senadora María Ángeles luna y los diputados provinciales Esteban Morales y Salva Millán ha atendido a los medios de comunicación en la manifestación convocada a puertas de la delegación de Salud para protestar ante la falta de personal sanitario en el consultorio del municipio, donde “durante el período estival la asistencia se ha reducido al mínimo por la falta de personal de medicina y enfermería, no cubriéndose las bajas ni las vacaciones”.
Santos ha lamentado frente a los más de 300 vecinos y vecinas de la localidad como “Moreno Bonilla ha recortado en el servicio de fisioterapia y en el servicio de pediatría y además nos enteramos la semana pasada que iba haber días de agosto y de septiembre que no se iban a cubrir las guardias con médicos” y ha añadido que “día tras día vemos como nuestro sistema público de salud se va deteriorando y consecuencias directas de la falta de recursos y las demoras en la atención primaria, es la sobrecarga de las urgencias, que acaban asumiendo a los pacientes que necesitan una respuesta a sus problemas de salud y no la pueden encontrar por la vía que les corresponde”.
El regidor ha insistido en que la Junta debe escuchar a la ciudadanía porque “no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras ellos desmantelan nuestra sanidad y derivan recursos a la sanidad privada” y por ello “venimos hacer entrega de 1100 firmas recogidas por los grupos políticos y asociaciones de Espejo para que se revierta este recorte”.
El alcalde ha asegurado que “el Pleno del Ayuntamiento de Espejo apoyará y respaldará todas aquellas acciones encaminadas dentro de la legalidad vigente a la defensa de una sanidad pública fuerte y de calidad, impulsadas por las y los profesionales sanitarios, sindicatos o ciudadanos a través de plataformas cívicas” y ha agradecido tanto al grupo municipal de Izquierda Unida como al grupo municipal del PP su adhesión a la declaración institucional para la defensa de la sanidad pública.
En cuanto a la falta de médicos, son 1.116 médicos los que han abandonado Andalucía en los dos últimos años, y además, “ni siquiera están ofertando oportunidades a los MIR que están terminando su carrera, mientras que a los que ya han acabado su formación se les ofrece mes o mes y medio de contrato”.
Santos ha recordado que “ya desde el PSOE hemos denunciado que el Gobierno del PP echó el 31 de mayo a la calle a 5.000 sanitarios, que son parte de los 18.000 despedidos en los últimos 3 años, y donde las listas de espera suman ya 2 millones de pacientes pese a tener el mayor presupuesto de la historia” y que esta decisión traería estas consecuencias, un sinfín de municipios sin el personal sanitario necesario”.
Por último, el alcalde del municipio ha asegurado que “el partido socialista seguirá luchando para que sanidad de nuestro municipio siga siendo una sanidad pública y de calidad, y lo hará junto a los espejeños y espejeñas”.
Más historias
ARA y FAMSI firman un acuerdo de colaboración para impulsar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios rurales
Cuatro nuevos talleres artesanales se incorporan a la ZIA de Castro del Río
La Diputación promociona las Jornadas Gastronómicas ‘Bacalao de Semana Santa’ que se celebrarán en Castro del Río el 12 de abril