Mariola Castillo (Cs) “nosotros no venimos con política de pactos, venimos a ganar unas elecciones”

Mariola Castilla Villa, candidata a la alcaldía de Baena por el Grupo de Ciudadanos, ha dicho a Cancionero que “mi puerta a la política fue en las pasadas elecciones municipales, fui en la candidatura en el puesto número 5, los resultados fueron los que fueron, tres concejales, pero la conexión con el grupo de ciudadanos no ha desaparecido, llegan las elecciones de 2023, refundamos prácticamente la agrupación, decidimos en la asamblea el candidato, y me eligieron a mí”.
La candidata ha indicado que “la inquietud que me trae aquí es porque, todo el mundo me conoce, yo soy una persona que por el trabajo que desempeño escucho a mucha gente, veo muchas necesidades y en este sentido he pensado ponerme al servicio de los ciudadanos”.
En relación al trabajo realizado por el grupo político en la Corporación Municipal, Castillo ha resaltado que “dentro de las posibilidades que ha tenido, hay que recordar que hemos pasado una pandemia, la pérdida del control del pleno a raíz del transfuga, las decisiones que se han podido dar no han sido quizás las más adecuadas porque tampoco hemos tenido margen de maniobra, es verdad que veníamos con muchos proyectos que están en curso”,
En cuanto al pacto de gobierno con el Partido Popular, la relación mantenida con el mencionado grupo político y la posibilidad de reeditarlo, la líder de Ciudadanos ha significado que  “nosotros no venimos con política de pactos, venimos a ganar unas elecciones, y una vez que llegue el 28 de mayo entonces pondremos en valor nuestro votos, sin líneas rojas, sin barreras, sólo por el bien de Baena y Albendin, no venimos con una política de crispación, ni desautoridad, necesitamos que el ciudadano se acerque a nosotros y confíe en nosotros, no venderle humo que en realidad lo que hace es crispar más a la gente.“
Castillo ha incidido en que “nosotros simplemente por la idiosincrasia del partido, no somos personas de crispación, ni de polémicas, somos un partido conciliador, y en todo momento, hemos intentado conciliar, ha habido momentos en los que se ha complicado, es normal, cada uno tiene sus ideas, yo hablaría más de futuro que del pasado, del pasado venimos ahora a corregir los errores que hemos podido cometer, y ponernos al servicio del ciudadano de Baena y Albendin”.
Del trabajo realizado en las ultimas semanas, la candidata ha señalado que “hemos puesto en valor la gestión, la experiencia política, llevamos cuatro años gobernando y se ha procedido al nombramiento del candidato por unanimidad, teniendo en cuenta la gestión, nuestro objetivo principal es gestionar bien los recursos, tanto humanos como económicos de Baena y Albendin, que creemos que no han sido todo lo adecuados, vamos a trabajar para corregir los errores y dar lo mejor.”
Según la cabeza de lista “en la candidatura no hemos buscado la paridad, se ha examinado la valía de las personas, gente joven fundamentalmente y se ha renovado en su totalidad”, destacando a José González Pertiñez que “nos da la madurez y la experiencia política, un apoyo fundamental, se le recuerda como un buen gestor.”
A continuación ha dado a conocer a los integrantes de la candidatura que incluye a Francisco Jesús Menjibar Trujillo (2), Marina García Gómez (3) José González Pertiñez (4), Maria Trinidad Roldán Ordoñez (5), David Morales Ariza (6), Antonio Moreno León (7), Joaquín Morales Ariza (8), Pilar Baena Trujillo (9), Carolina Díaz Marichica (10), José Rafael Caraballo Martínez (11), Manuel Pedregosa Cañete (12), Verónica Amo Navas (13),  Francisco Pérez Aguilera (14), Olga María Jiménez Sánchez (15), Ángeles Castro Fernández (16) y Rafael Roldan Ramírez (17). Como suplementes: Miguel Ordoñez Flores, Esther Amo Navas y Cristóbal Ordóñez Jiménez.
La candidata a la alcaldía de Baena ha apuntado que “venimos a gestionar los recursos que tenemos, de acuerdo a realidades, no vamos a vender nada que no podamos hacer y continuaremos proyectos, siempre con la participación del ciudadano, viendo si es viable o no y si no lo es no se hará.”
Además, ha adelantado que “el programa no está terminado de elaborar, hay frentes que tenemos que cerrar. En cuanto al desarrollo turístico, estamos reuniéndonos con colectivos, viendo necesidades y consensuaremos con ellos y prácticamente para la semana que viene estará publicado en redes, a la vista de todo el mundo”.
También ha dado su opinión sobre la Mancomunidad del Guadajoz, subrayando que “es un apoyo fundamental siempre y cuando se gestione bien, con lo que no quiero decir que se haya hecho mal. Habrá que poner en valor lo que se está haciendo y corregir lo que no se esté haciendo bien, nos sentaremos e intentaremos favorecer a Baena y Albendín, que es lo que nos ocupa.”
En cuanto a la Campaña, ha expuesto que “nosotros no queremos hacer una campaña de enfrentamiento, ni de crispación, queremos ser conciliadores, sin echarnos nada en cara, queremos partir del punto cero y trabajar para Baena y Albendín, algo que creo que Baena y Albendín lo están pidiendo. Todos los grupos políticos nos tenemos que poner las botas de trabajo y recuperar la Baena y Albendín que todos queremos, que siempre hemos tenido por cultura, por tradición y por historia, quizás se ha quedado un poco atrás”.
“Nuestras previsiones son ganar, las mayorías están cada vez más complicadas, pero no voy a decir un número, porque no venimos a ello, venimos a trabajar e intentar que el ciudadano confíe en nosotros, el día 28 de mayo decidirán, nuestros mensajes son Centrados en Baena y Por los Tuyos,” ha concluido.

Comparte esta noticia: