
María José Jiménez con párroco de Santa María la Mayor y miembros de la junta gestora
María José Jiménez Salamanca es la única candidata a hermana mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora de la Clemencia en su Mayor Dolor, según ha informado la propia cofradía en una nota de prensa.
La candidatura que presenta María José Jiménez está formada por Sergio Pérez Párraga, vice-hermano mayor; José Ortiz Esquinas, secretario y María José Güeto Albendin, tesorera, cumpliendo todos los requisitos contemplados por los estatutos de la cofradía y la normativa complementaria.
Las elecciones para los hermanos con derecho a voto, alrededor de 60, lo tendrán que hacer de forma presencial, presentando el documento Nacional de Identidad, el viernes 27 de junio, en las dependencias de la Iglesia de San Bartolomé, sede canónica de la cofradía, entre las 19´00 h y las 21´00 h
María José Jiménez “ser hermana mayor de esta cofradía supone un orgullo, un desafío y una responsabilidad muy grande”
María José Jiménez, ha dicho a Cancionero que “para mi ser hermana mayor de esta cofradía supone un orgullo, un desafío y una responsabilidad muy grande, me decidí a dar el paso porque alguien tenía que darlo y tenemos como objetivos, fundamentalmente, consolidar la cofradía y continuar con los proyectos que tenemos en marcha, que son muchos.”
Entre los proyectos, ha resaltado “la adquisición de la imagen de Nuestra Señora de la Clemencia en su Mayor Dolor, trabajo que se le ha encargado al egabrense Salvador Guzmán, y crecer en el número de hermanos. Entre las actividades más cercanas en el tiempo, esta una relacionada con el santo que le da nombre a la parroquia”
Juan Lagua, “el papel de la mujer tiene que ser cada vez más relevante dentro de la iglesia”
Juan Laguna Navarro, párroco de Santa María la Mayor de Baena, consiliario en el periodo de la fundación y hermano honorario de la cofradía, ha indicado que “María José es una trabajadora nata, no solo para la cofradía sino también para la parroquia de San Bartolomé, tiene un gran conocimiento de lo que significa la comunidad parroquial.”
“Ha dado un paso necesario para la cofradía para estabilizar y consolidar lo que los estatutos aprobados por la Diócesis de Córdoba marcan, me encanta que sea una mujer, no solo porque a la mujer tiene que respetarse su sitio en la iglesia, sino porque también el papel de la mujer tiene que ser cada vez más relevante dentro de la iglesia y el hecho de que participe en nuestras hermandades y cofradías me parece conveniente y necesario”, ha subrayado
Pepín Ortiz “María José es una de las cuatro personas que firmó los estatutos”.
Pepín Ortiz, hermano mayor en funciones, ha destacado que “es una persona conocida por todo el mundo, fue promotora de la cofradía y forma parte de la junta gestora como tesorera, una de las cuatro personas que firmamos los estatutos, junto a Antonio del Valle y Sergio Pérez y vinculada a la parroquia de San Bartolomé, de la cual es catequista”.
Nieta del cofrade, Antonio Salamanca “El Soldao”
María José Jiménez Salamanca, nieta del cofrade Antonio Salamanca “El Soldao”, hermana de la Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón “Silencio”, ha venido participando desde el primer Vía Crucis del viernes de Dolores.
Más historias
Raúl Peña, elegido hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego de Baena.
Clausura del Centenario de la Única Cuadrilla de Judios Arrepentidos “Enlutaos”
La Hermandad de la Verónica reconoce a Carmeli y Ani Piernagorda con la entrega del paño de la Santa