Tras tres años al frente de la Cofradía de San José, algo excepcional como consecuencia de la pandemia, puesto que esta cofradía elige a su máximo representante cada año, María Jesús Sevillano Espejo será la encargada de dirigir los destinos de la misma como hermana mayor.
Sevillano Espejo es hermana de la cofradía desde hace ocho años y entre los objetivos que se ha fijado está el “mantener la cofradía tal y como se la ha encontrado y seguir creciendo en número de hermanos”, destacando el trabajo realizado por la anterior hermana mayor y toda su familia.
El acto
El acto de elección de hermano mayor ha estado precedido por una eucaristía oficiada por el consiliario de la cofradía, Jesús Joaquín Corredor, y al final se han entregado nueve medallas, una vez bendecidas, a los hermanos que se han incorporado este año.
Mención especial para Antonio Horcas Bujalance, que fue hermano mayor, cofrade con el número uno, que visiblemente emocionado y acompañado por su familia ha recogido una placa como sencillo homenaje por sus muchos años de entrega y trabajo por la cofradía.
Otilia Garrido
Recordamos que Otilia Garrido ha estado al frente de la Cofradía de San José de Baena, según el acuerdo adoptado por unanimidad de los hermanos y hermanas asistentes, en un acto sencillo que tuvo lugar una vez finalizada la Misa en Honor al patrón de los Carpinteros el año pasado;
“Hemos adoptado este acuerdo fundamentalmente debido a que la Hermana Mayor no ha tenido el honor, por la situación provocada por el coronavirus, de sacar la imagen en procesión”, dijeron fuentes de la cofradía
Por otra parte, también se argumentaba que “este es un acto que, como todos los años, va precedido de una jornada de convivencia y luego se realiza el sorteo y eso no es posible en este momento, no queremos privar a nuestros hermanos de los momentos, únicos que incluso forman parte de nuestra identidad”.
Por último, se consideró el esfuerzo que se ha hecho, con el visto bueno de la Cofradía, de llevarla a los Talleres de Antonio Rubio Valverde, especialista en trabajos con pan de oro, para su restauración, “un trabajo realizado por un gran profesional que nos ha devuelto a la imagen como nueva y para muchos años, eso esperamos”, se indicó.
La cofradía e imagen
La Cofradía de San José surge a finales del S.XIX con sede canónica en la Parroquia de Santa María la Mayor. Posteriormente, y como consecuencia de la Guerra y desaparecer la imagen, “la cofradía se hace de la actual imagen, allá por el año 1940, y cambia su sede canónica a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe”, según fuentes de la cofradía.
Esta imagen ha sido restaurada recientemente, bajo la presidencia de Otilia Garrido, puesto, según apuntaba la hermana mayor saliente, “le hacía muchísima falta, desde la peana hasta la talla que estaba en malas condiciones, con grietas y mal el estuco, xilófagos y algunos aspectos mas”. Una actuación que ha costado unos 9.000 € y que ha sido sufragada con una subvención del ayuntamiento, la Fundación Caja Rural de Baena, aportaciones particulares y sorteos.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España