María Jesús Serrano, “vamos a trabajar para que nuestro producto estrella tenga el lugar que se merece y esté reconocido en el mundo entero”.

Tenemos que ir a una agricultura sostenible, que proteja a nuestro medio natural

Ana López Losilla, Subdelegada del Gobierno de España en Córdoba y María Jesús Serrano Jiménez, alcaldesa de Baena y secretaria general del PSOE de la localidad, han mantenido un encuentro con los medios de comunicación y han realizado una visita a la sede de la DO de aceite de Baena.
María Jesús Serrano ha dicho que “el motivo es conocer de cerca las demandas, preocupaciones e inquietudes del sector y del Consejo Regulador del Denominación de Origen Baena”.
Serrano ha indicado que “las elecciones europeas del 9 de junio son muy importantes para la comarca donde nos encontramos, Europa no está lejos, está muy cerca y nos afecta diariamente en cada una de las decisiones que toma”.
“Si estamos en una comarca y en un pueblo que es eminentemente agrícola y agrario al final todas las decisiones que se tomen en Europa afectan a Baena y, por tanto, a los agricultores”, ha subrayado.
La secretaria general de los socialistas baenenses ha señalado que “desde PSOE de Baena lamentamos profundamente que haya quién quiere enfrentar a los agricultores y al medio ambiente, a la protección del medio ambiente y a la agricultura”.
En este sentido, ha incidido en que “el medio ambiente es necesario protegerlo, cuidarlo, porque es una responsabilidad que tenemos para el presente y el futuro, porque además sin medio ambiente no hay vida”
La líder socialista ha apuntado que “por tanto tenemos que ir a una agricultura sostenible, que proteja a nuestro medio natural y que vaya a perseguir y a evitar las consecuencias del cambio climático, que es absolutamente necesario e imprescindible”.
Además, ha expuesto que “desde el partido socialista de Baena siempre estaremos a favor de la reducción de las trabas burocráticas, de la reducción de las trabas administrativas para los agricultores, de que vengan muchísimas más ayudas para el campo y el olivar tradicional”
Al respecto, ha insistido en que “es necesario porque el olivar tradicional al final es quien da la posibilidad de tener jornales, mano de obra y de fijar la población al territorio, de que se controlen la trazabilidad de los productos que llegan a España y de determinados aceites, para que todos compitamos en igualdad de condiciones y para que no haya una competencia desleal”.
Por otra parte, también ha manifestado, que “queremos que haya una normativa clara, que deje claro y que sea contundente, que diga que el aceite de Oliva Virgen Extra es bueno para la salud, para luchar contra el colesterol, contra todas la enfermedades cardiovasculares, que es un producto de excelencia y que sea conocido y reconocido por la Unión Europea y por todo el mundo, para que los consumidores puedan consumir con base científica y con la claridad y el rigor que se merece y en eso vamos a trabajar y para que nuestro producto estrella tenga el lugar que se merece y esté reconocido  en el mundo entero”

Ana López, “tenemos que seguir luchando hacia la igualdad, tenemos que ir avanzando y no podemos ir en retroceso”.

Por su parte, Ana López, subdelegada del Gobierno de España en Córdoba, se ha comprometido a hacer llegar al gobierno de España todas las cuestiones que “se nos plateen desde el Consejo Regulador y el sector, con el fin de que se traslade a la comisión europea y que se puedan estudiar todas las necesidades que tiene”.
La subdelegada del gobierno ha remarcado que “efectivamente vivimos en una provincia fundamentalmente agraria con lo cual nosotros no podemos estar nunca en contra de la agricultura ni del medio ambiente, son dos cuestiones que viven en simbiosis, la agricultura no puede existir sin el medio ambiente, se deteriora, y es fundamental que esté trabajando con él,”
“No podemos consentir que se hable de las políticas que contraponen el Pacto Verde Europeo con la agricultura, van íntimamente unidas, y en ese sentido tenemos que trabajar, si el suelo se contamina, si el agua se contamina, tenemos un problema para los agricultores, no se puede decir que una cosa va contra otra”, ha subrayado.
López ha asegurado que “necesitamos una agenda mucho más verde, y ahí es donde estamos lo socialdemócratas, en esa agenda Verde fundamental para que la economía de nuestra provincia pueda seguir adelante”
En este contexto, ha resaltado que “no es lo mismo si se tiene un gobierno en Europa basado en los bulos, en las mentiras como decía, en la extrema derecha, y un gobierno que esté vinculado en la socialdemocracia que busca estos valores fundamentales, que es lo que nosotros estamos pidiendo y estamos explicando, que es lo que necesitamos, además de seguir avanzando en feminismo, solidaridad y en un empleo digno”.
Por otra parte, ha dado a conocer que “los fondos europeos que han venido, y de ahí viene la importancia de votar en estas elecciones europeas, los 163 mil millones que han llegado a España que llegaron del Gobierno de Pedro Sánchez, han llegado directamente a nuestros pueblos”.
Ana López ha desvelado que “Córdoba ha recibido más de 500 millones en estos cuatro años y esto ha afectado a Baena en temas como la eficiencia energética, el arreglo de Plazas, haciéndolas más sostenibles, en calles, en edificios públicos, por eso tenemos que seguir luchando por esa política, porque es imprescindible, la política de la austeridad no nos lleva a ningún lado”.
Por ultimo, ha pedido que se vaya a votar y el voto para el PSOE porque “tenemos que seguir luchando hacia la igualdad que la estamos consiguiendo, hacia la paridad, y que tengamos en cuenta que tenemos que ir avanzando, no podemos ir en retroceso”.

Comparte esta noticia: