María Jesús Serrano reivindica en Baena “el derecho a una sanidad pública, gratuita y universal de calidad, que ahora no tenemos.”

En la rueda de prensa de la portavoz socialista de Salud, María Ángeles Prieto, donde se ha llamado a defender y fortalecer el derecho a la sanidad pública en Andalucía, también ha intervenido la secretaria general del PSOE de Baena, María Jesús Serrano y la secretaria general provincial del PSOE de Córdoba, Rafi Crespin.
María Jesús Serrano ha dicho que “hoy estamos aquí todos unidos por una causa que es más que justa y necesaria, reivindicar el derecho a una sanidad pública, gratuita y universal de calidad, que ahora no tenemos.”
Serrano ha indicado que “el Partido Popular y Moreno Bonilla argumentaron cuando estaban en la oposición que la sanidad estaba mal, que el PSOE la estaba deteriorando y que ellos la iban a arreglar, pero lejos de arreglarla lo que están haciendo, concienzudamente, es deteriorar más, ya que lo que quieren es una sanidad privada”.
Para la secretaria general del PSOE de Baena “es cuestión de defender un modelo u otro, el Partido Popular y Moreno Bonilla quieren una sanidad privada, concertada, donde cada vez más derivan medios a la privada y donde la sanidad pública y su calidad brilla por su ausencia”.
En este sentido, ha asegurado que “es la primera vez en la historia del Centro de Salud de Baena que se tardan 15 días en que se dé una cita para el médico de cabecera, es bochornoso que tengan que esperar los vecinos y vecinas 15 días para ser atendidos, que no se cubran las bajas, que sabiendo que va a haber bajas de larga duración no se cubren”.
Ha incidido en que “los Centros de Salud no solo se cierran por las tardes, sino que en agosto se van a cerrar días completos en municipios que dependen del Centro de Baena como son Albendin, Luque o Zuheros y eso es una vergüenza, la salud es un bien preciado y todo el mundo tenemos que tener acceso a esa sanidad pública y gratuita”.
En su intervención ha dado a conocer que “faltan pediatras, especialistas, antes aquí teníamos 7 u 8 consultas de especialistas y ahora no tenemos casi ninguna y está cerrado el quirófano para la cirugía menor y mayor ambulatoria”
Además, ha apuntado que “existe también una problemática con el tema de las ambulancias, desde que se licitó el nuevo modelo de gestión de ambulancias y la nueva empresa adjudicataria ya no solamente cubre la zona de Baena sino la de Castro del Río”
Al respecto, ha incidido en que “pasamos muchas horas sin UVI ya que cuando tiene que atender una urgencia en el Hospital de Reina Sofía, 23.000 personas de esta zona básica de salud de Baena quedan durante mucho tiempo sin esa UVI Móvil”
“Eso es un problema gravísimo para cuando haya una urgencia o enfermedad grave, hasta el punto de que profesionales sanitarios deben atender con sus vehículos a esos pacientes en muchas ocasiones, esto es un clamor popular, los vecinos no aguantan más, queremos una sanidad pública, gratuita y de calidad para Baena y su zona básica”, ha subrayado.

Crespin denuncia “la falta de médicos, especialistas, la lista de espera, regalar los recursos públicos al negocio de la privada”.

Por su parte, Rafi Crespin ha manifestado que “hace mucho tiempo que el PSOE denuncia la pretensión que tiene el Partido Popular con el deterioro de la sanidad pública, no hay un punto de la provincia de Córdoba que no esté levantado contra el deterioro de la sanidad”
Crespin ha denunciado “la falta de médicos, especialistas, la lista de espera a la hora de poder operarse y la evidencia de que esto está planificado, lo que se está haciendo es regalar los recursos públicos, lo que nos pertenece como ciudadanos en el derecho a la sanidad pública, al negocio de la privada”.
La secretaria general del PSOE cordobés ha insistido en que “esto es un contraste de modelos y el modelo del Partido Popular es el de la privada y cree en ella, deteriorando esto la gente ante la amenaza de poder caer enfermo y no tener la esperanza de una atención de calidad y al momento se recurre a los seguros privados y eso es lo que están haciendo”.
“Nuestro modelo es el que defendemos a lo largo de todos los años con dificultades, pero nadie puede poner en duda que, al último rincón de municipio, por pequeño que fuera, hemos llevado una atención pública de calidad. Vamos a seguir denunciando lo que es el deterioro y la manipulación hacia la privada lo que es el modelo público de salud”, ha explicado.

Comparte esta noticia: