En rueda de prensa celebrada en la sede del PSOE baenense, la secretaria general de la agrupación socialista baenense y senadora por Córdoba, María Jesús Serrano Jiménez, incidió en la importancia que la celebración del primero de mayo supone para la formación política que representa, destacando la importancia que la reivindicación de los derechos del trabajador supone en el marco socioeconómico actual.
“Debemos proteger, ayudar y tratar de establecer medidas que nos permitan evitar que las consecuencias de la crisis sanitaria sean pagadas por los débiles y humildes. Desde el año 2012, los trabajadores vieron mermados sus derechos con la reforma laboral llevada a cabo desde el Partido Popular, además de las políticas austericidas promovidas tras el estallido de la burbuja inmobiliaria: los trabajadores han sido despedidos, ninguneados e, incluso, han dejado de contar con la negociación colectiva”, dijo Serrano.
María Jesús Serrano destacó la labor desempeñada por el actual gobierno nacional (PSOE) “comprometido con los trabajadores”, en palabras de la compareciente que “en los últimos años ha incrementado el salario mínimo interprofesional un 22% además de anunciar una reforma digna del estatuto de los trabajadores.”
Boletín Informativo
La secretaria local y senadora dio a conocer el nuevo boletín, presentado por la agrupación local, centrado en “acercar la realidad del mercado laboral local, regional y nacional a los vecinos de Baena y Albendín.” Para ello, en palabras de Serrano, “contamos con la participación de Clara Aguilera, eurodiputada socialista experta en agricultura, a través de la que podemos conocer la “lucha diaria” de nuestros compañeros de partido a nivel europeo. Por otro lado, tampoco podemos olvidar la brecha salarial entre hombre y mujeres: para ello, apostamos por medidas que nos permitan reducirla, así como ponerla de manifiesto”, afirmó Serrano.
Ahondando en el contenido del nuevo boletín, Serrano Jiménez destacó la recogida de las medidas llevadas a cabo tanto por el grupo local socialista en Baena como las emprendidas por el alcalde pedáneo en Albendín: “queremos que la “voz” del Partido Socialista llegue a todas las casas, sobre todo a las de aquellas personas carentes de redes sociales o cualquier tipo de conexión a Internet. El PSOE es un partido histórico, con antigüedad, experiencia y solvencia a la hora de agradecer y de poner en valor toda la confianza otorgada por los baenenses a lo largo de los años. Por ello, queremos agradecérselo a través de nuestro trabajo y esfuerzo diarios.”
La senadora concluyó su intervención con la apelación dirigida al equipo de gobierno local con el fin de que este “apruebe cuanto antes unos presupuestos adaptados a la realidad de Baena y Albendín”, dijo la compareciente. Además, reafirmó la postura defendida desde la formación socialista: “desde el PSOE continuaremos “tendido nuestra mano”, como hemos hecho hasta ahora, al equipo de gobierno actual con el fin de lograr una adecuada planificación de la política local, así como la búsqueda de unos presupuestos europeos que contribuyan a la mejora del municipio de Baena y de su pedanía.”
Francisco José Plazas, vicesecretario general y política municipal del PSOE
Por otra parte, el vicesecretario general y política municipal, Francisco José Plazas Roldán, reafirmó las palabras de Serrano, destacando la “clara apuesta del gobierno nacional de Pedro Sánchez por la defensa de los trabajadores, en general, y de los más desfavorecidos, en particular, a través de medidas como la subida del salario mínimo interprofesional”, dijo Plazas.
Ademas, el vicesecretario hizo hincapié en las palabras de la delegada local de igualdad en referencia a la equiparación salarial entre hombres y mujeres en el plano laboral: “al calificar la delegada de igualdad dicha equiparación como “mero trámite”, he de reconocer que “me eché las manos a la cabeza”: estimo que las mujeres no pueden consentir algo semejante y que
deben ser las primeras en concienciarse en tema de igualdad. Para ello, el gobierno nacional promueve desde el 14 de abril el registro de la brecha salarial con el fin de conseguir que dichas diferencias no existan.”
Plazas Roldan destacó otras medidas promovidas desde el gobierno nacional que, a su parecer, “permitirán mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”: “entre la batería de medidas presentada por le gobierno nacional, estimo que podemos beneficiarnos del plan de Resilencia que nos permitirá generar oportunidades de establecer un mercado laboral nuevo basado en la digitalización; o el empleo verde, que permitirá volver a numerosos trabajadores a entornos rurales y desarrollar desde estos labor.”
Finalmente, el compareciente apostó por la agroindustria del aceite como mecanismo para conseguir una “sinergia que permita a las empresas aportar estabilidad laboral entre los vecinos del municipio aprovechando el producto final del olivar; el aceite.”
El Boletín “Socialista Baena y Albenín”
El PSOE de Baena saca a la luz y en papel reciclado, el número 2 de su Boletín “Socialistas Baena y Albendín”, que parte de la “necesidad de un 1º de mayo reivindicativo” que conjuga a toda portada con un “Baena se muere”.
Referencias al mercado laboral de Baena y al “millón de parados de Moreno Bonilla, socialistas como Francisco Plazas (concejal) y Noelia Ruiz (parlamentaria andaluza), se adentran en el mundo de las cifras del desempleo: “200.000 parados más desde que gobierna la derecha no es nada casual”.
La exconsejera de Agricultura y ahora europarlamentaria, Clara Aguilera, destaca la “pionera labor” de la Denominación de Origen Baena “en defensa de la calidad y promoción de su magnífico AOVE”.
También participa la responsable de UGT en Andalucía, Carmen Castilla, partidaria de “recuperar la calle y los derechos de la clase trabajadora”.
Recuerdan en Memoria Democrática la autonomía andaluza y dedican páginas posteriores a noticias relacionadas con el municipio y la tarea del PSOE en la Oposición en Baena y en la Alcaldía pedánea en Albendín.
En la contraportada, el secretario de Juventudes Socialistas en Baena, Francisco Cubillo, pide un “plan de acción estructural que perdure, para las necesidades de los jóvenes”
Más historias
El Ayuntamiento de Baena renueva parte de su flota de vehículos de servicios con para hacerla más operativa y eficiente
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín