María Jesús Serrano (PSOE) insta a la alcaldesa y equipo de gobierno a actuar ante los problemas que padecen los vecinos de la calle Alarcones

La secretaria general de los socialistas baenense y senadora por Córdoba del PSOE, María Jesús Serrano, en rueda de prensa en la Calle Alarcones, ha dicho que “estamos aquí porque nos han llamado los vecinos afectados por un grave problema de aguas, de abastecimiento, de saneamientos, de fuga de aguas que está provocando grietas en las viviendas, generando problemas serios de habitabilidad, generando a los vecinos preocupación por su integridad personal y su salud. Afecta a todas las viviendas de una parte de la calle y comienza a afectar a la otra”.
“Desde el PSOE pedimos al Ayuntamiento, alcaldesa y equipo de gobierno que actúen, que escuchen a los vecinos, que arreglen los problemas graves como este” y ha recordado que “, desde el año 2018 estos vecinos están presentando escritos en el Ayuntamiento pidiendo una actuación y el Ayuntamiento no les contesta, pasándose la responsabilidad de este problema del ayuntamiento a Aqualia y viceversa”, ha subrayado.
Serrano Jiménez ha incidido en que “tenemos que recordar que Aqualia tiene la concesión de un servicio público y, por tanto, tiene una gestión indirecta de un servicio de competencia municipal, como es el abastecimiento de agua y la red de saneamiento, como establece la Ley de Bases de Régimen Local,  y el ayuntamiento tiene que presionar y obligar a Aqualia, concesionaria,  a que cumpla con lo establecido en su contrato, y de no hacerlo, tomar las decisiones que la ley contempla”, argumentando que “los técnicos han corroborado que hay un problema de fuga de agua y serios problemas de la capacidad importante de estos edificios porque el terreno está cediendo, frente a lo cual la alcaldesa y el equipo de gobierno tienen que actuar, resolviendo las problemáticas de los vecinos”
La secretaria general de los socialistas baenenses ha indicado que “tenemos un casco histórico, que es complejo, que está en una ladera, por lo que hay que atender a lo verdaderamente importante para los vecinos y vecinas. En el Barranco hay vecinos y vecinas que van a perder sus casas si no se actúa, por ello exigimos a la alcaldesa, como máxima responsable del Ayuntamiento, que actúe”.
En este sentido, ha aconsejado que “mientras que actúan eviten la circulación del tráfico por esta calle, porque como manifiestan los vecinos cada vez que pasa un vehículo las casas vibran más, por tanto, si está cediendo el terreno debe evitarse el tráfico en esta calle, ya que hay hundimientos en la mitad de la calle, indicios bastantes significativos de que hay un problema de la red de saneamiento de agua. No se puede consentir que los vecinos, desde el mes de septiembre, lleven con las tuberías de abastecimiento por fuera, que además se colocan colgantes sobre las fachadas, goteando y aumentando el empapamiento del terreno”.
Por último, ha exigido al equipo de gobierno que “se ponga en marcha una moción de regeneración urbana integrada que vendría a solucionar muchos de los problemas que tiene el casco histórico y que la alcaldesa y el PP la votaron en contra, pero que quedó aprobada en el pleno de la corporación del mes de septiembre y conseguir fondos europeos para resolver todas las problemáticas del casco histórico, que afectan al día a día de los vecinos, e igual que viene la Delegada Territorial de vivienda a presumir de que han puesto en marcha el Plan ecovivienda, que viene de fondos del gobierno de España, también es hora de que la alcaldesa se ponga a trabajar y venga a dar la cara a los vecinos y vecinas que lo están pasando mal”.

Comparte esta noticia: