El portavoz socialista de Seguridad Social y senador por Córdoba, Alfonso Muñoz Cuenca, y la senadora por Córdoba y secretaria general socialista del municipio, María Jesús Serrano, han comparecido en rueda de prensa y han mantenido una reunión posterior con afiliados y simpatizantes del PSOE de Baena para hablar sobre pensiones
María Jesús Serrano, ha dicho que “hoy vamos a hablar de las pensiones, de la subida que ha habido del 8´5 % de acuerdo con el IPC, con el gobierno progresista presidido por Pedro Sánchez, se ha vuelto al Pacto de Toledo y se ha vuelto también a que la subida de las pensiones sea de acuerdo al IPC y no un 0´25%, que nos impuso el Gobierno del Partido Popular, eliminado el acuerdo que había del Pacto de Toledo, costando mucha más la carta que les mandaban a los pensionistas que lo que le subían a los pensionistas”
Serrano ha incidido en que “estamos hablando que de media en la provincia de Córdoba las pensiones se van a ver incrementar, van a estar entre 900 o 1.000 euros, porque la mayoría de las pensiones son de las más bajas, puesto que estas rentas vienen en su gran parte de pensiones de haber contribuido en el régimen especial agrario o el campo y, por tanto, las pensiones no son muy altas, con lo cual es todavía mayor la subida que se da en esos pensionistas, además también se han subido a las pensiones no contributivas”
La senadora de PSOE ha invitado a la reflexión a la alcaldesa de Baena “y es que si el presupuesto del ayuntamiento de Baena, ya prorrogado, es de 17 millones de euros, con un escaso millón de euros de inversión y teniendo en cuanta que gran parte de esa inversión es de los proyectos relativos al PFEA, es decir, del Gobierno de España, teniendo en cuanta esos datos, tenemos que decir que Baena va a recibir en pensiones 50 millones de euros en este año”.
“Es un dato muy significativo que hoy lamentablemente Baena este sin presupuesto con un prepuesto prorrogado, sin inversión, con la escasa inversión de los proyectos que vienen de los Gobiernos de España del PFEA, y poco más, y se reciba mucho más dinero de pensiones que lo que invierte el ayuntamiento en Baena y en los banenses”, ha subrayado
La líder socialista ha manifestado que “hay muchas maneras de gobernar, totalmente diferente si se gobierna desde la izquierda que desde la derechas”, argumentado que “en Baena tenemos un desgobierno que van como pollo sin cabeza, que no saben ni tiene proyectos, por eso nos encontramos hoy con un prepuesto prorrogado y sin saber a qué van a dedicarse estos meses que faltan para las elecciones municipales, más allá del populismo de la foto vacía, del marketing, de no atender las necesidades reales del Baena”.
Alfonso Muñoz Cuenca explica cómo afecta la subida de las pensiones a Baena
El portavoz socialista de Seguridad Social y senador por Córdoba, Alfonso Muñoz Cuenca , ha indicado que “los pensionistas ya han dejado atrás la reforma dañina y lesiva que impuso el Partido Popular, una reforma que condenaba a los pensionistas a esa ridícula subida del 0´25% porque el gobierno progresista de Pedro Sánchez, ha fijado y establecido mediante una subida de las pensiones en función del IPC, eso supone que para el año 2023 las pensiones van a subir 8´50%, también las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital alcanzarán o mantendrán la subida que tuvieron en el mes de julio del 15%”.
Muñoz Cuenca ha explicado cómo afecta la subida de las pensiones a Baena, no solo como repercute en los bolsillos de los pensionistas, sino también en la economía local, “en Baena tenemos unos 4.250 pensionistas que tiene una pensión media de 785 euros mensuales, eso supone que con la fórmula que establecía el partido popular del 0´25 % en el 2023 esa pensión solo le subiría 1´96 euros. Sin embargo, con la fórmula que ha puesto el gobierno de Pedro Sánchez le subirán una media 66 euros y esto repercutirá en la economía local, ya que los pensionistas suelen ser consumidores de proximidad, compran en los establecimientos locales, ese importe de pensiones repercutiré en la económica local”.
El senador socialista por Córdoba ha vuelto a insistir en que “lógicamente tengo que afear la posición del Partido Popular que voto en contra de la subida de las pensiones, a votar en contra de que los pensionistas de Baena le suban 66 euros mensuales que supondrá que para el año 2023 vengan a Baena 50 millones de euros solo en pensiones, frente a los 17 millones que tiene el presupuesto municipal prorrogado.”
Por último, ha hecho referencia a la sostenibilidad del sistema “que para nosotros los socialistas es muy importante, vimos como el partido popular recortaba las pensiones, vaciaba el fondo de las pensiones, al final lo que quería es crear incertidumbre, intentar quebrar el sistema y, mientras tanto, incentivaba las pensiones privadas”.
“El Partido Popular debilita los sistemas públicos, los servicios públicos, está debilitando la sanidad, la educación y también intentaron debilitar el sistema público de pensiones, para ellos las pensiones es un negocio, mientras que para los socialistas las pensiones son un derecho que deben ser dignas, deben estar garantizadas y deben ser suficiente y, en base a esos principios, nosotros hemos puesto en marcha otro tipo de reformas para garantizar la sostenibilidad del sistema, Por tanto, a partir del año que viene, seguiremos aumentado el fondo de la reserva de las pensiones que el partido popular lo fundió y fulminó”, ha apuntado
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España