
Alcaldesa de Baena en la puerta de entrada de la antigua residencia
La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, ha dicho a Cancionero que “el nuevo uso que se le va a dar a al Residencia de Ancianos de San Francisco, aunque ya hemos dado cuenta de ello, tendremos que seguir explicándolo para que todo el mundo lo entienda”.
Serrano Jiménez ha informado que “que no va a suponer ningún coste para el ayuntamiento de Baena, ni para el pueblo, no va a suponer ningún problema para los vecinos y vecinas de este barrio, sino que lo que va es a generar empleo”.
Ha desvelado que “cuando se estaba fraguando el acuerdo con la Fundación EMET Arco Iris, como no puede ser de otra manera, hay que hacer las cosas con consenso, se habló con los hermanos mayores de las dos cofradías que están en San Francisco, hablé con los consiliarios, con el arcipreste y con el señor obispo”.
En relación con la conversación mantenida con el obispo, ha significado que “me dijo una frase muy bonita, que se alegraba que esta casa pudiera ser refugio de personas pobres y de personas que lo necesitarán”.
La alcaldesa ha incidido en que “yo sé que los ancianos tienen muchísimas necesidades, sé que hay que trabajar mucho para combatir esa soledad, no deseada, de muchas personas mayores, pero también es verdad que en estos momentos los ancianos y las personas mayores tienen unos recursos que en el siglo pasado no se disponían”.
En este sentido, ha explicado que “tienen sus pensiones, protección con la Ley de Dependencia y también hay entidades que cuando unas personas mayores no tienen los suficientes recursos las acogen y le dan también cobertura”.
Ha recordado que “este centro, lamentablemente, ya no puede ser para esas personas mayores, ahora vamos a buscar esa protección humanitaria de mujeres, mujeres con hijos a su cargo que vienen huyendo de las guerras, de situaciones de conflicto, de redes de prostitución y tratas, victimas de Violencia de Género y entendemos que eso es una labor muy digna”.
De igual manera, ha insistido en que “la Fundación EMET Arco Iris tiene muchísima experiencia, llevan muchísimo tiempo trabajando en estos temas y vamos a intentar que esa actividad funcione, que genere empleo y que, además, sirva para que esta casa este abierta y no se nos caiga”.
Ha dado a conocer que “hay ejemplos de un proyecto de este tipo en Montilla, en esta ciudad ya hay un Centro de Protección Internacional, todo esto viene financiado por Europa y por el Ministerio, y en Montilla están siendo una experiencia preciosa y con bastante éxito”.
Ha apuntado que “la Fundación más adelante lo que pretende es que pueda ampliar sus servicios y su labor, ya que tiene experiencia en desintoxicar y en tratar a personas que tienen adiciones, no es que vayamos a poner un centro de adicciones, como van diciendo, ni vamos a meter a las personas que tienen algún problema todas juntas y que se cree un gueto y, por consiguiente, una problemática”.
Al respecto, ha explicado que “se trata de un Centro de Tratamiento Ambulatorio, cuando uno está malo del pie o del brazo, va al traumatólogo, cuando tiene un problema psicológico o psiquiátrico, derivado de adiciones va al psiquiatra y al psicólogo y a veces esos especialistas no están muy cerca de nuestra residencia y las familias, que por desgracia eso llega, se ven un poco perdidas y desorientadas, y a veces no saben dónde ir, ni dónde acudir y creemos que es absolutamente necesario que Baena cuente con un recurso de ese tipo, porque eso también, a parte de ayudar a las personas que lo necesitan, muchas de ellas jóvenes, también generará empleo, ya que se necesitarán profesionales que atiendan a esas personas”.
Por último, ha señalado que “la idea era que la Fundación se instalara en el mes de septiembre, pero ya sabemos que la administración a veces no es muy rápida, se precisa de unos permisos, unas licencias para adecuar unas partes de la antigua Residencia, que son las que van a ocupar, y también necesitan hacer unas mínimas obras para garantizar seguridad para que las familias y los niños menores que viene con sus madres no tengan ningún problema y, en ese sentido, están buscando los recursos necesario, ya que esas obras la sufragará la Fundación, además financiará todos los costes que esas familias tengan, el ayuntamiento pone el inmueble”.
“Como ya dijeron vienen para ser unos vecinos más de Baena, ni van a tocar nada de la estructura de este patio, ni van a hacer nada que perjudique a Baena, al contrario, lo que pretenden es ayudar tanto a las personas a las que tratan como al pueblo de Baena, dotando de vida esta infraestructura que si no la dotamos de vida sería muy complejo mantenerla”, ha subrayado
Más historias
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España
Baena presente en la exposición “Símbolo: Luz de Nicea” en la Mezquita Catedral