María Jesús Serrano, “aún no se sabe dónde está el foco, estamos a la espera de la analítica de la Junta y de Emproacsa”.

La alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, en relación a la resolución emitida por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial en Córdoba, en la que se declara como no apta para el consumo humano el agua de la localidad de Baena, tras hallar la presencia de Cryptosporidium Parvum en los análisis realizados, parásito protozoario que puede causar infecciones intestinales, ha dado a conocer en Cancionero, cual es la situación actual.
Serrano ha dicho que “nosotros le hemos pedido a la Junta que tome las muestras de los manantiales, que analice las muestras de los manantiales, porque ahora mismo lo único que sabemos es que está en la Red de Abastecimiento de Baena, que es un parásito que no se puede tratar con cloro, ni con otros químicos y que no sabemos de dónde viene el origen.”
En este sentido, ha informado que “el único método para acabar con él sería poner filtros en las casas o mediante radiaciones ultravioletas, evidentemente, si no sabemos el origen no podemos poner filtros en la puerta de cada vecino o vecina de Baena, ni tampoco se puede tratar con radiaciones ultravioletas porque es un método que no es frecuente, no es común, es un dispositivo un tanto laborioso, tedioso y complejo”.
La alcaldesa ha indicado que “en cualquier caso estamos esperando que la Junta de Andalucía y Emproacsa nos digan dónde está el foco, donde está el origen, ya que son ellos los competentes para hacer las analíticas”
En cuanto a Aqualia, la concesionaria, ha manifestado que “también tomó sus muestras y está esperando los resultados, pero la responsable de la salud pública es la Delegación de Salud y Consumo de la Junta que tiene que tener esos resultados más pronto que tarde”.
Además, ha desvelado que “esta es una cuestión que también les preocupa a varios alcaldes de la comarca, igual el foco no está en Baena y puede que haya más ciudadanos que estén afectados, por ello queremos saber cuánto antes donde está el foco”.
Por otra parte, ha incidido en que “todo esto supone preocupación en los vecinos y por encima de todo está la salud pública, pero también tenemos que, como no puede ser de otra manera, desde las administraciones públicas, ser diligentes para preservar la salud de nuestro vecinos y vecinas”.
La primera edil baenense ha aprovechado la ocasión para pedirle a los vecinos “paciencia”, ha agradecido su “comportamiento, civismo, prudencia y calma,” y ha insistido en que “este asunto no depende del ayuntamiento de Baena, las analíticas las tiene que hacer la Junta de Andalucía y las muestras que tomaron la semana pasada, no fueron suficientes, porque no llegaron al laboratorio sevillano que las tenía que examinar y han tenido que volverlas a tomar nuevamente”.
Por último, ha señalado que “vamos a esperar a los resultados de esas muestras y en cuando los tengamos podremos anunciar algo más concreto, decir que es un tipo de parásito que no es habitual y que todavía no nos han dicho cuándo van a estar los resultados de las analíticas, ni por parte de la Junta ni por Emproacsa”.

Comparte esta noticia: