María Jesús Serrano asegura que el Gobierno está buscando soluciones para abaratar el precio de la luz

La senadora socialista por Córdoba, María Jesús Serrano, ha hablado de la subida de los precios de la electricidad, indicando que es algo “coyuntural” y “preocupante”.
Culpa de ello, entre otras cosas a las condiciones adversas para la energía renovable.
“No se corresponde necesariamente con una subida del recibo, dependiendo del contrato que tenga cada uno, en un mercado libre o en uno regulado”.
Aconsejó a los consumidores que se planteen cómo tienen su contrato, se informen y reclamen sus derechos.
Habló de distintos conceptos en el recibo que subirán si se está en un mercado libre. Si es regulado “las fluctuaciones no se van a repercutir”.
Indicó que el Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho “mucho para evitar estas fluctuaciones en un mercado energético dominado por las energías fósiles y el PP había abandonado las renovables por las que hay que apostar”.
La senadora del PSOE por Córdoba María Jesús Serrano ha asegurado que el Gobierno trabaja en la búsqueda de soluciones para abaratar el precio de la luz y ha señalado que ya se han iniciado los trámites para crear el Fondo Nacional para la Sostenibilidad del Sistema Eléctrico con el objetivo de evitar subidas en el precio de la luz y garantizar la solvencia del sistema eléctrico. Se creará este Fondo Nacional Eléctrico para “avanzar hacia una transición ecológica justa y que asumirá en el futuro parte de los costes de la energía”, según Serrano, que aseguró que Competencia “investigará” este asunto.

El presupuesto de 2021 para Baena
Como secretaria local del PSOE-Baena sobre el borrador de Presupuesto 2021 del Ayuntamiento, María Jesús Serrano considera y lamenta que sea “continuista” y que “no aborde la situación  complicada” que vive el municipio con la crisis que afecta a empresarios y trabajadores “sin un plan de choque que aborde” la situación.
Apostó por un presupuesto “participativo y de cara a las necesidades del ciudadano, como herramienta para luchar desde lo público contra las consecuencias económicas y sociales de la pandemia y evitar la sangría de pérdida de población de Baena”.

Comparte esta noticia: