Manuel Merino, candidato a la alcaldía de Castro del Río por Izquierda Unida.

Manuel Merino ha sido elegido, por la asamblea local de IU, como candidato a la Alcaldía de Castro del Río y el Llano para las próximas elecciones del 28 de mayo de 2023.
Según ha apuntado su formación política, “es persona de diálogo que le gusta escuchar y trabajar en equipo y que cree en las posibilidades de Castro y el Llano.
Además, se ha indicado que “es un hombre curtido en la universidad del trabajo y el dialogo social, ha tenido varias responsabilidades en CCOO”.
Por último, se ha señalado que “fue definido como «el hombre del aceite» por un medio nacional, después de ser uno de los negociadores con motivo de la reforma de la OCM del olivar”.
Manuel Merino, en declaraciones a Cancionero, ha dicho que “voy a trabajar para transformar y mejorar las potencialidades que tiene Castro del Rio; en el patrimonio, en el empleo, en los sectores económicos y en hacer posible que nuestro pueblo tenga futuro para las generaciones venideras, donde la igualdad, la mujer y la juventud tendrán un papel predominante.»
“Para mí es un reto nuevo e importante, yo espero que pueda trasladar al pueblo, en cierta manera, la experiencia que tengo y que he tenido en los distintos ámbitos sociales en la provincia y donde yo más me he desenvuelto”, ha subrayado.
Merino ha expresado que “aspira a ser la fuerza política más votada y llegar a la alcaldía y además, que el objetivo más importante que se ha trazado “es escuchar a la gente, dialogar, hablar, negociar e intentar llegar a acuerdos más allá de que en la política local hay que poner mesura, sensatez y no la crispación, ya que no lleva a nada bueno”.
En cuanto al equipo que quiere llevar en la lista, el candidato ha manifestado que “será de personas jóvenes, nuevas en la política municipal y con experiencia, aunque la lista tendrá un nuevo formato con personas dispuestas a dialogar, que conozcan la vida del pueblo y que, en todo lo posible, intentemos llegar a acuerdos y llevar sensatez y honradez a la corporación local”.
En relación al programa, ha incidido en que “surgirá en cuanto hablemos con la gente, queremos que tenga los faros de las luces largas, no se puede hacer un proyecto de pueblo pensando solo en lo que te puede dar más rendimiento de aquí a unos meses o a pocos años, examinaremos las potencialidades del municipio y a partir de ahí, hacer cosas que sean realizables y con sentido común, no vender humo por vender”.
Con respecto al actuar gobierno municipal, ha expresado que “no se ha dado casi en ningún lugar de este país que el pueblo se lo repartan, como si fuese una tarta, en tres partes que ideológicamente no tienen nada que ver, es la reunión de intereses y esos intereses hacen muy difícil hacer un proyecto de futuro para un pueblo, creo que ha sido prácticamente cuatro años perdidos que queremos recuperar”.

Comparte esta noticia: