
Manuel Lorenzo Cantero el día de su presentación en la capilla de Guadalupe
Manuel Lorenzo Cantero, miembro del Grupo Rociero y de la Agrupación Coral de Baena, será la persona que exalte a la patrona de Baena la Virgen de Guadalupe, el domingo 25 de agosto, a las 12´45 h, en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe.
Lorenzo Cantero ha dicho a Cancionero que ”es una gran satisfacción que se hayan acordado de mi porque aún, no siendo baenense, sino menciano, son muchos los sentimientos, muchas las vivencias, a lo largo de estos años, que tengo cuando he participado tanto en la serenata como en la novena de la virgen y que procuraré que salgan a relucir”.
El pregonero ha incidido en que “me voy basar en resaltar esos sentimientos y vivencias que a lo largo de estos años, participando con nuestros cantos en honor y gloria de Nuestra. Señora de Guadalupe, he tenido e intentaré reflejarlo lo máximo posible”.
Ha dado a conocer que “tendrá una pequeña parte histórica, una breve reseña para ponernos en situación y todo esto lo he tomado de lo que ya había publicado, tanto por el historiador Manuel Horcas como por otros investigadores que a lo largo de esto años han trabajado recogiendo datos sobre la presencia de la Virgen de Guadalupe en Baena, así como alguna reseña relacionada con mi pueblo, debido a la relación que Doña Mencia ha tenido con Baena, como menciano que participa en ello no tengo más remedio que hacer esa pequeña situación de lugar”.
En cuanto al mensaje, ha señalado que “simplemente es una loa a la virgen, que de alguna manera es la que hay que exaltar, y habrá alguna sorpresa que desvelaremos el próximo domingo durante el desarrollo de la exaltación, cuyo acto en su conjunto tendrá una duración de una hora”.
Preguntado sobre si ha sido difícil la realización de la exaltación, ha manifestado que “para una persona que no es de la localidad resultará difícil, pero para mí no tanto porque llevo ligado muchos años a los actos alrededor de la Virgen de Guadalupe, ha sido en parte difícil y no tan difícil, ya que tenía bastante material”. Por otra parte, ha significado que “tampoco he querido abusar de ese material sino pinceladas concretas para no alargar demasiado el acto y dado que, como ya se sabe, será al mediodía”.
Por último, ha agradecido a la Cofradía de Nuestra Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe “el haberse acordado de mí y espero que las personas que acudan pasen un rato agradable escuchando las loas a la virgen de la mano de mi persona”.
Más historias
La Diputación de Córdoba acoge una muestra con las obras ganadoras del II Concurso de Fotografía Turística y Vídeos Cortos de la provincia
La Diputación de Córdoba convoca el XXII Certamen de Jóvenes Flamencos
Miki Garofalo gana el premio internacional de poesía José Antonio Santano