Manuel Gutiérrez Cruz, médico de Atención Primaria del Centro de Salud de Baena, ha dicho a Cancionero que “hay hechos lamentables que están teniendo lugar, sobre todo en la zona básica de Baena, Luque, Zuheros, Albendin y Baena, y más concretamente en Luque, donde se vienen produciendo concentraciones y manifestaciones todos los miércoles desde hace tres meses ante la carencia importante de médicos desde el mes de mayo, ya que solo hay uno de los facultativos de allí y se ha ido cubriendo con compañeros de Baena”.
Gutiérrez Cruz, ha indicado que “ha habido muchos días que solo ha habido un médico cuando debería haber dos, cuando un pediatra debería haber ido y no ha ido. En Albendin han habido muchas reclamaciones por falta de un facultativo, ya que hay uno que va todos los días de 8´00 h a 15:00 h. y durante el mes de julio y primeros del mes de agosto el municipio ha estado atendido solo tres horas habiendo días que los consultorios de Zuheros y Albendin han estado cerrados”.
Además, ha señalado que “en el Centro de Salud de Baena la situación también ha sido difícil para los facultativos. Tenemos en la plantilla del Centro once médicos de familia y días puntuales ha habido tres, cuatro o cinco, ha tenido demora en las agendas y citas a las personas porque superan en muchos de los casos los 15 días, actualmente, a cualquier médico que se pida cita se les da para dentro de dos semanas aproximadamente y todo ello agravado con las vacaciones.”
Ha apuntado que “el usuario tiene derecho a ser atendido, se ha generado aumento del número de urgencias y retraso en la atención de las personas, que ya está por encima de 15 días. También se ha agravado, porque la situación de nuestro hospital de referencia está siendo caótica, para la visita a especialistas con demora y cita de pruebas diagnósticas que genera mucho malestar entre los ciudadanos”.

“En Baena estamos en una situación delicada y necesita medidas urgentes que puedan paliarla”.

Manuel Gutiérrez ha hecho referencia a que en Baena hubo alguna que otra concentración en el mes de julio, “Baena es con respecto a otros municipios, al tener 24 horas de urgencias y atenderse a todos los ciudadanos que se acerquen, gracias al esfuerzo de los compañeros que se dedican exclusivamente a la atención de los pacientes, dejando al margen labores de docentes, formación o preventivas. Por lo tanto, la situación está un poco al límite y la verdad que no se vislumbran soluciones por parte de quien corresponde, la gerencia de la Zona Sanitaria Córdoba Sur y es evidente la falta de facultativos, entre otros problemas, que puede haber y que los hay, y estamos, por lo tanto, en una situación delicada que necesita medidas urgentes que puedan paliarla”.
Por otra parte, ha expresado que “hace 20 días se ha nombrado una nueva Consejera, hay que esperar para ver qué camino toma para ver si se toma en serio este problema. La verdad es que asistimos a un deterioro, no sé si programado, de la atención sanitaria pública en Andalucía”.
El que también fuera director del Centro de Salud ha expuesto que “la excusa hasta ahora ha sido que no hay profesionales, yo creo que a lo mejor es que hay que tomar decisiones, ver por qué no hay profesionales, por qué muchos se han ido de nuestro entorno, área o comunidad, por qué se van esos profesionales que se forman aquí, hacen sus residencias aquí y luego se van a otra zona. No se puede argumentar que solo es por falta de profesionales, sino que se deberán adoptar otras medidas que deberán tomar los responsables políticos para que esos profesionales se queden por aquí”.

“Estamos atendiendo un volumen de usuarios considerable, no menos de 50 o 60 personas”

Por último, ha enfatizado en que “resulta imprescindible conseguir que los responsables de la gestión del Área Sanitaria comprendan que es necesario cubrir todos los huecos que tenemos a la mayor prontitud posible, estamos atendiendo un volumen de usuarios considerable, no menos de 50 o 60 personas diarias, independientemente de los que son atendidos en el Servicio de Urgencias sin cita. Los profesionales ponen su esfuerzo, su trabajo al servicio de la comunidad, de nuestra localidad. Se está generando una situación de cansancio, de agotamiento. No es un día puntual, sino que son muchos meses los que se acumulan y todo tiene un límite, aunque los profesionales sean vocacionales y tengan interés en atender a los pacientes, el cansancio también hace mella”.