Manuel Cortés, director del Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, “queremos que Baena sea un pueblo rico en cultura”.

Ana Cruz “se pone de manifiesto que la música es el idioma universal”

Manuel Cortes, director del Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, ha dicho a Cancionero que “estoy satisfecho de cómo se han desarrollado tanto el ciclo de conciertos como el curso de música antigua, ha sido una semana muy intensa, y es lo que me dicen los participantes y profesores que se van satisfechos, no solo de la programación sino del ambiente que tiene Baena, de su rico patrimonio histórico”.
Cortés ha adelantado que “el próximo año queremos incluir un recital de poesía, una conferencia más y un día más de curso, aunque esto va a depender, en este caso, del presupuesto que tenga la fundación, ya que tenemos otras actividades, lo que queremos es que Baena sea un pueblo rico en cultura”.
Por su parte la concejala de cultura, Ana Cruz, ha significado que “no solo en la clausura sino los siete días que ha durado este Corazón del Cancionero han sido un verdadero placer, me ha emocionado todo, y me ha llamado mucho la atención el nivel de los alumnos y el entusiasmo de los pequeñitos, se pone de manifiesto que la música es el idioma universal “.
“Todo es mejorable en la vida, pero este año ha habido un estupendo nivel, pensaremos en ver la forma en que se pudiera mejorar para que todos los años vayamos creciendo, no solo para los alumnos, también estamos viendo la posibilidad de ofertar actividades paralelas para los padres, familiares y acompañantes,” ha explicado Cruz
La Concejala de Cultura ha animado para que «el año que viene la ciudadanía sea más participativa, no se puede decir esto no me gusta, porque cuando tú lo escuchas, ya sabes que sí te gusta, porque la verdad es que es un verdadero tesoro”.
Para el anterior concejal de cultura, Javier Vacas, “la valoración que podemos hacer es muy positiva, muy favorable en todos sus aspectos, la implicación del alumnado y de los profesores, como va aumentando el número de inscripciones de los alumnos en el curso que pone a Baena en el centro en el concepto de música antigua en la comarca y en la provincia”.
Vacas ha señalado que “esta semana cultural no tiene que envidiarle a otros cursos y otros conciertos que se dan en otras zonas y estoy seguro que el nuevo equipo de gobierno va a seguir apostando porque es una forma de poner de manifiesto la importancia de la figura de Juan Alfonso de Baena “.
En cuanto a lo que se ha podido quedar pendiente, el exconcejal de cultura ha apuntado, “la posibilidad de incluir más conferencias, mas talleres y atraer más gente a esta propuesta”, y ha animado para que los alumnos del Conservatorio y de la Escuela de Música se acerquen, “se lo van a pasar muy bien, van a conocer otro tipo de música y, sobre todo, creo que es una joya, un lujo poder tocar instrumentos con los que se hacía música en esa época”
Por último, Anibal Soriano, el director del Corazón del Cancionero ha indicado que “estamos muy contentos, el resultado del curso se ha podido ver en el último concierto y en las caras de la gente, lo dice todo, para el próximo año ya se pensará, hay cosas que ya están en el tintero, como contar con literatura relacionada con el Cancionero y con más colaboraciones con un formato mayor”.

Comparte esta noticia: