“Por la Defensa de la Hostelería y el Comercio”, rezaba la pancarta que encabezó la manifestación que recorrió algunas calles de Baena para concluir en la Plaza del Ayuntamiento, convocada por hosteleros y comercios a través de sus asociaciones y a la que asistieron unas 200 personas, entre ellos varios concejales del municipio y del equipo de Gobierno encabezados para el primer teniente de alcalde, Ramón Martín.
En los diferentes discursos, se expresó la situación que atraviesan hosteleros, autónomos y empresas como consecuencia de las medidas contra la pandemia, empezando por el obligado cierre en esta fase a las seis de la tarde si no se presta servicio esencial, que consideran “injusto”, al tiempo que solicitan “ayudas directas”.
Y al Ayuntamiento de Baena que les abone “de forma inmediata las ayudas pedidas”.
También los gobiernos de España y la Junta, como el de la Diputación de Córdoba, fueron objeto de reivindicaciones y críticas.
Entre los intervinientes, el vicepresidente de la Asociación de Hosteleros de Baena, José Luis Rojano, comentó que no tenían colores políticos en sus iniciativas y peticiones, “sólo luchamos por los autónomos y hosteleros, que somos los más afectados por las medidas restrictivas de la Junta y del Gobierno”.
Habló de “desesperación” y de “punto crítico”, solicitando “que se nos escuche a este sector importante para que no desaparezca”.
Por su parte, el presidente de ACOBA, Asociación de Comerciantes del Casco Histórico de Baena, Isidoro Navarro, repitió el término desesperación para los comerciantes y empresarios, al tiempo que pidió que tengan derecho a desempleo, reducción del Impuesto de Sociedades, bajada del IVA de productos básicos y “ayudas directas a autónomos y pymes”.
El presidente de Comerciantes de Nueva Baena (CONUBA), José Antonio Jurado, habló de “discriminación a los pequeños negocios, olvidados y desprotegidos”, insistiendo en la necesidad de recibir ayudas directas porque “los políticos sólo se acuerdan de nosotros en campaña electoral”.
Francisco Serrano, UNEBA
Desde la Unión de Empresarios (UNEBA), se insistió en las peticiones de las otras asociaciones.
Además, su vicepresidente Manuel Muñoz, habló de que las ayudas de la Junta son “ineficaces para paliar la crisis y las venden a bombo y platillo, con cuantías casi ridículas comparadas con las de otros compañeros de la Unión Europea”.
No piden “limosnas” sino medidas efectivas de todos los gobiernos que nos cobran religiosamente los impuestos”, concluyó.
Felipe Pérez, Sector del taxi
Felipe Pérez, del sector del taxi en Baena, anunció que su negocio había bajado en torno a un 70% los ingresos porque las medidas restrictivas impiden los desplazamientos, además de que sólo pueden viajar dos personas por fila y nadie en el asiento cercano al conductor.
Y pidió “mucho ánimo y unidad” al comercio y a los autónomos, “ayudarnos entre todos y salir adelante”.
10 familias viven actualmente del taxi en Baena.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España