
Corpus Christi de Luque 2025
En la tarde noche del sábado 21 de junio, se ha celebrado la festividad del Corpus Christi en el municipio de Luque con una Solemne Eucaristía, a las 19´00 h, en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Luque, oficiada por el párroco de la villa Manuel Rabadán Carrillo, y posterior procesión con la custodia que, a diferencia de otros años que ha sido llevada en andas, éste la ha portado el sacerdote.
Esperada era la salida de la custodia, al compás del himno nacional, de la Iglesia Parroquial de la Asunción de Luque, del siglo XVI y de estilo renacentista, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1976, conocida popularmente como la «Catedral de la Subbética» por sus majestuosas proporciones.
La custodia también conocida como ostensorio, es la pieza donde se coloca la hostia consagrada para la adoración de los fieles durante la procesión. Esta pieza, como la de Luque, a menudo está hecha de materiales preciosos como oro o plata, es el elemento central de la fiesta y simboliza la presencia de Cristo en la Eucaristía.
Como es tradición, Luque se ha engalanado para celebrar la fiesta del Corpus Christi 2025 y en determinadas calles se han colocado altares y alfombras multicolores para celebrar este día donde además en la procesión se han podido ver los estandartes de las distintas Hermandades y Cofradías de Pasión y Gloria de la localidad, niños y niñas que han hecho la Primera Comunión, y autoridades, acompañados musicalmente por la Banda Municipal de Música.
El recorrido, que se ha realizado ha sido la Plaza de España, acercándose a la Residencia de Mayores, viviendo los momentos más emotivos de la celebración, y dirigiéndose posteriormente por calles Alta, Marbella y Carrera donde se ha podido ver a un gran número de vecinos y vecinas en las calles, sobre todo, allí donde se han colocado altares.
Decir que este año ha coincidido con la Feria de San Juan y con tal motivo los cofrades de la Hermandad de San Juan, que colaboran en la organización de las fiestas con el ayuntamiento, acordaron la no salida de la imagen, como ha venido siendo tradicional, para que al mismo tiempo no hubiera dos procesiones en las calles.
La Festividad del Corpus Christi, fiesta religiosa católica que conmemora la presencia de Jesucristo en la Eucaristía, es una tradición muy arraigada en este municipio de la subbética.
Más historias
Raúl Peña, elegido hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús del Huerto y San Diego de Baena.
Clausura del Centenario de la Única Cuadrilla de Judios Arrepentidos “Enlutaos”
La Hermandad de la Verónica reconoce a Carmeli y Ani Piernagorda con la entrega del paño de la Santa