María Jesús Serrano “voy a defender siempre el aceite de la Denominación de Origen Baena y voy a trabajar porque esté en el lugar que se merece”
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España, Luis Planas Puchades, ha acompañado a la candidata a la alcaldía de Baena, María Jesús Serrano Jiménez por algunas calles de la zona comercial de la localidad.
La candidata ha dado “las gracias al Ministro por estar siempre aquí, apoyando al aceite, a la agricultura, y también al vino, y por querer estar apoyando la candidatura del PSOE, que es absolutamente necesaria para volver a poner a Baena en el lugar que se merece”.
“Porque hemos pasado estos últimos cuatro años en blanco, el pacto de perdedores, del rencor no ha traído nada bueno a Baena, sólo caos circulatorio, obras mal planificadas, mal ejecutadas, y es necesario ponernos ya a trabajar para que Baena no pierda la oportunidad de estar en el tren de las principales ciudades de Andalucía y de España y, sobre todo, no perder la oportunidad que nos brindan los fondos europeos, esos 140.000 millones de euros que el Gobierno de España tiene del Plan de Transformación, Recuperación y Resilencia”, ha detallado
En este sentido, ha indicado que “estos fondos le podrían venir muy bien a Baena para la rehabilitación de vivienda, para la lucha contra el cambio climático, para el reto demográfico, para la digitalización de nuestros campos, nuestros agricultores, cooperativas, almazaras y para intentar generar empleo, evitando la salida de los jóvenes de Baena”.
Po otra parte, ha apuntado que “en Baena tiene un peso importantísimo la industria, la agroindustria relacionada con el Aceite de Oliva Virgen Extra, y desde el sector nos piden que sigamos defendiendo el olivar tradicional, que al final fija la población al territorio y genera empleo.”
Además, ha incidido en que “tenemos que luchar en Europa para que el Aceite de Oliva Virgen Extra se considere como un producto saludable y su etiquetado se pueda hacer de esa manera, que Nutriscore no se implante hasta que no recoja bien cómo debe considerarse ese aceite de Oliva Virgen Extra”.
En relación a la PAC ha dado a conocer que “se están recibiendo las primeras cartas y hay agricultores que están recibiendo más dinero que antes, es verdad que hay que hacer mucha formación, mucha pedagogía, para saber cómo adaptarse a esa nueva normativa”.
Serrano ha resaltado que “las tierras de la campiña, en nuestro término municipal, son muy arcillosas con lo cual los eco regímenes tienen dificultad, porque a partir de mayo se debería permitir el arar algo, aunque fuese superficialmente, hasta que llegue el período de lluvia de septiembre u octubre, así me lo han trasladado los agricultores”.
En su condición de candidata y embajadora del Aceite de Oliva Virgen Extra de la Cofradía de Amigos del Olivo ha afirmado que “voy a defender siempre el aceite de la Denominación de Origen Baena y voy a trabajar porque esté en el lugar que se merece porque es muestra riqueza, es nuestra cultura y aquí todos dependemos del olivar y del vino.”
Luis Planas “mientras yo sea ministro de Agricultura Nutriscore no será jamás la referencia de la alimentación en la unión europea porque España no lo va a permitir”
Por su parte, Luis Planas ha manifestado que “todo el mundo sabe que hace falta una nueva etapa para el ayuntamiento de Baena, para Baena y su proyección en Córdoba, en Andalucía y en España y estoy convencido que María Jesús Serrano que tiene todas las cualidades y experiencia para ello, puede ser sin duda la alcaldesa de Baena y una gran representante de esta localidad y de sus intereses, de todo lo que mueve la vida económica de esta ciudad, que conozco y donde me siento muy a gusto”.
En cuanto a la Denominación de Origen Baena ha significado que “es una de las referencias más importantes del sector olivarero español. Hemos hecho un gran progreso en los últimos años con el decálogo de medidas que hemos impulsado desde el Gobierno de España, en materia de calidad y trazabilidad, porque hay que mantener unos estándares muy altos en nuestra producción de Aceite de Oliva Virgen Extra si queremos mantener los mercados y sobre todo a nuestros clientes nacionales y extranjeros”.
De igual manera, ha hablado en materia de Política Agrícola Común, “porque el olivar tradicional necesita un apoyo especial, por ello dentro de esta PAC, que está configurada a la inmensa clase media de nuestra agricultura y ganadería, hemos introducido el pago redistributivo, que es un 10% de las ayudas directas, que va a beneficiar a los pequeños y medianos agricultores y hemos establecido una ayuda acoplada para el olivar tradicional y unos eco regímenes pensados en especial en las superficies en pendiente de más de un 10%, entre un 5 y un 10% y de hasta un 5%,”
Para el Ministro se trata de “una PAC pensada muy bien para esa tierra y donde ahora se están produciendo las declaraciones, animando a todo el mundo a que las complete en tiempo y forma, antes del 30 de junio, solicitando los ecoesquemas que es un complemento bueno en las ayudas directas y que se podrán abonar en el próximo mes de octubre. Estamos pidiendo a la Comisión europea que incremente la cuantía de esas ayudas y adelantos para todos los agricultores y ganaderos”.
El máximo responsable del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España ha declarado que “estamos en un momento de sequía, hemos tenido este año muy buenos precios pero una campaña baja en producción, 680.000 toneladas, frente a una campaña media de 1.400.000 toneladas en los últimos años, que han provocado problemas de abastecimiento del mercado nacional, y sobre todo, de los mercados internacionales, nos quedan aproximadamente 200.000 toneladas de las que nos quedaban a principios de esta campaña, creemos que esta campaña va a ser mejor. Las lluvias de los últimos días no solucionan la sequía, pero para un sector como el del olivar y el sector de los cítricos son positivas y espero que este año consigamos tener mayor producción y tener precios altos también”.
Por último, en cuanto a las peticiones planteadas por la candidata ha respondido diciendo que “las cuestiones planteadas son perfectamente atendibles, estamos trabajando en ellas. Mientras yo sea ministro de Agricultura Nutriscore no será jamás la referencia de la alimentación en la unión europea porque España no lo va a permitir, porque es una aproximación equivocada a la dieta mediterránea, no sólo al aceite de oliva sino también a otros productos.”
Además, ha subrayado que “los últimos estudios científicos demuestran que el aceite de oliva es un elemento fundamental para la salud humana, por lo que las perspectivas de este sector aparecen aún más positivas de cara a un futuro”.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España