Luis Moreno, exalcalde de Baena, hizo referencia en Cancionero a la figura del empresario Rafael Onieva, recientemente fallecido.
“Mis recuerdos con Rafael se remontan al año 1983 cuando mantuve el primer contacto con él recién llegado al ayuntamiento de Baena y como delegado de gobierno en la Junta de Andalucía. Rápidamente me percaté del amor y cariño que le unía a Baena por lo que, a partir de este momento, comenzamos una fluida relación personal en la que él mantuvo sus principios e intereses de empresario, pero siempre con muchísima generosidad hacia Baena”, indicó Moreno.
A priori, Moreno reconoció que la figura de Onieva era objeto de “connotaciones diversas” pero que, tras conocerlo, conoció a un hombre “bueno, sencillo, interesado por Baena que me hizo romper todo tipo de prejuicio y abrirme a todo lo que pedía.”
Sobre el nombramiento de Rafael Onieva como hijo predilecto del municipio en el año 2010, Moreno destacó las “capacidades y cualidades” del predilecto: “si realmente existe un hijo predilecto en Baena cuyo reconocimiento es merecido, sin lugar a duda, este es Rafael Onieva. Rafael fue especialmente generoso y cariñoso con Baena, con sus gentes y con sus costumbres: las obras se demuestran con hechos, no con palabras. Fue generoso con las donaciones al Ayuntamiento, con la inversión en una residencia, con la compra de un hotel, con la intención de hacer pequeño parador que quedó a “medio camino”, así como con la mejora del polígono de los Llanos a través de la compra de su segunda fase.”
En relación con una posible actuación que permitiera edificar un parador aprovechando la infraestructura del convento de las monjas ubicado en Santa Marina, Moreno dijo: “ahora mismo no es posible llevar a cabo ninguna actuación que permitiera la creación de un parador en el convento de las monjas: no han sido capaces de reabrir un albergue en diez años. Desgraciadamente, no sólo hay nada nuevo, sino que el actual equipo de gobierno está destrozando lo que aún queda.”
En lo que respecta a la relación que le unía con el fallecido, el entrevistado la calificó de “entrañable pese a discrepancias en el modo de pensar”: “ambos coincidíamos en nuestro profundo amor hacia la gente de Baena y su dignidad. De hecho, Rafael decidió que la figura de la Leona regresara a la ciudad de Baena, pese a encontrarse en el Museo Nacional de Madrid y contar con numerosas trabas administrativas: fue un gesto de valentía por su parte.”
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España