Luis Moreno Castro, portavoz de Independientes por Baena y Albendín (Iporba), ha dicho a Cancionero que “del último pleno del mes de noviembre me ha gustado la posición vista, por primera vez, en Izquierda Unida determinante de pasar a sede judicial alguno de los asuntos y enredos que están ocurriendo, que son muy preocupantes”
Según Moreno “me parece que esas posiciones son valientes, no son agradables y, por tanto, es coherencia el dar la cara en esos asuntos, algo que yo siempre he hecho, por ello valoro lo difícil que es, y fue en relación con asuntos de trámites de gestión de facturas y de reconocimiento extrajudiciales, que no entiendo como el Secretario no ha intervenido haciendo advertencia de ilegalidad”
Moreno ha incidido en que “todos los meses se aprueban facturas con reparos de legalidad que después se blanquean en el pleno, porque el PSOE las blanquea permanentemente y ellos sabrán por qué, “tú me tapas a mí yo te tapo a ti”, por ello le da trámite, muchas veces al borde de la ilegalidad, por ello la interventora no para de hacer reparos”
Además, ha añadido que “me parece sorprendente que no haya ya una advertencia de ilegalidad o que la alcaldesa no haya puesto esto ya en manos de quien corresponda, un Ayuntamiento no se puede gestionar a través de los reconocimientos extrajudiciales porque es seguro que hay cosas sucias detrás”.
Preguntado sobre que le gustó del pleno, ha indicado que “no me gustó nada, repugnan, sobre todo a quienes tenemos alguna experiencia política. No hay un solo hecho positivo para Baena, son historias, populismo, propaganda de unos y de otros, y carecen de sentido porque lo que se habla con algo de sentido lo escuchamos ya en los medios de comunicación, no tiene que reiterarse porque ya es conocido”
El portavoz de Iporba ha manifestado que “llevo cuatro años escuchando promesas incumplidas, de unos y de otros. En menos de un mes, en la época que yo tuve el honor de ser alcalde, incluso años antes, se hacía más por Baena que en los cuatro años estos y en otros anteriores de Jesús Rojano. Desde el año 2011 Baena está en decadencia, acelerada ahora en los últimos años”.
Torreparedones
En relación a Torreparedones, Luis Moreno ha señalado que “si hablo de Torreparedones me duele el alma, porque la apuesta que se hizo, por una generación ilusionada, por conseguir que Torreparedones diese lo que intuíamos, a través de los estudios de los expertos, hice una apuesta como alcalde de gasto de millones de euros, sin saber realmente lo que había debajo y por ello lamento terriblemente que se haya dejado y que nadie lo explote”
Por último, ha apuntado que “el camino no funciona desde hace 11 años, es increíble que se puede comprar el terreno del anfiteatro e incluso hemos iniciado la gestión, pero tras la cortina, no por salir en la foto, ni restar protagonismo a nadie, y no se preocupan, solo van de vez en cuando por allí para decir que participan de algo, cuando lo que están es retrasando el éxito de un yacimiento que podía dar a Baena un prestigio internacional, bueno en todos los sentidos y repercusión internacional, incluso para la implantación de empresas”
Para Moreno “en Torreparedones, desde el año 2011, realmente lo que se ha hecho es frenar el desarrollo y la acción, solo gracias a los científicos, como Morena y catedráticos aquello se sostiene, se reconoce y se avanza en el estudio e investigación, pero no en el aspecto social y económico que podía ser rentable en empleo, en orgullo, en dignidad y provecho para Baena”
La Residencia de San Francisco
Luis Moreno ha vuelto a insistir en que “el tema de San Francisco no es de estos últimos cuatro años, con Jesús Rojano ya se sabía que la congregación se iba a ir, se cerrará San Francisco y nadie se moverá, si yo tuviera que tomar la decisión sobre San Francisco, no correría ningún peligro y tendríamos una nueva residencia, lo he demostrado a lo largo de mi vida, se hizo un instituto de nueve millones y medio de euros y un ayuntamiento, el único de Andalucía, y conseguí el dinero para pagarlo, y muchas cosas más. Lo que no existe es capacidad, ni voluntad, ni coraje. No existe un gobierno, ni clase política, solo gente que necesita comer de la política
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España