La alcaldesa de Baena Cristina Piernagorda, ha dicho a Cancionero que “en relación a los cuatro puestos vacantes existentes en la Plaza de Abastos, lo queríamos haber llevado al pleno del pasado mes de diciembre ya que hay que modificar el reglamento vigente, pero no ha podido ser por las fiestas de navidad, nos hemos marcado como meta este primer trimestre de 2023, si pudiera ser en enero, mejor”.
Piernagorda ha señalado que “es necesario un mercado de barrio como este, hace falta un comercio local que lo tiene todo, que es de cercanía, en el que el servicio y la atención personalizada está asegurada y donde se crean puestos de trabajo y riqueza, es un referente en nuestro municipio”.
La alcaldesa de Baena ha destacado que “se han hecho actuaciones importantes para su puesta en valor”, recordando que “se hizo una reforma integral interior del mismo con la colaboración de los comerciantes, con una actuación que supuso una inversión de más de 50.000 euros y en la que hubo una reubicación de todos los puestos”.
Además, ha significado que “se cometió la mejora del alicatado de la parte exterior trasera, se arregló una cámara frigorífica de unas características especiales y, por último, se ha intentado que este edifico comercial sea atractivo, moderno, original, con una intervención, que también sufragó el ayuntamiento, el artista local Sake decoró los exteriores de este mercado de abastos, con un diseño muy moderno y llamativo”.
Por último, ha apuntado que “estamos trabajando en la climatización a través de una subvención que se nos concedió la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), estando en este momento en la fase de licitación, redactando los pliegos que hemos tenido que modificar “.
Más historias
La Guardia Civil detiene en Baena a una persona como presunta autora de un delito de robo cometido en un edificio público de la localidad
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España