Los galardones del XXX Concurso Ibérico de Vinos ‘Premios Mezquita’ se entregarán el 5 de septiembre

Entrega Premios Mezquita del vino 2023

Bodegas Jesús Nazareno recogerá dos Gran Mezquita de Oro

Tal y como adelantaba Cancionero el pasado 3 de julio, el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, acogerá el día 5 de septiembre la entrega de los galardones del XXX Concurso Ibérico de Vinos ‘Premios Mezquita’, uno de los concursos más valorados por las empresas bodegueras de España y Portugal.
El presidente del Aula del Vino, Manuel López Alejandre, ha dicho a este medio de comunicación que “entendemos que es una fecha idónea, cuando la campaña de recogida de la uva esta iniciada, no hace tanto calor y podemos saborear, al mismo tiempo que se entregan los premios, los vinos galardonados”.
López Alejandre ha recordado que “un año más los vinos de Bodegas Jesús Nazareno de Baena han resultado premiados con un Gran Mezquita de Oro, el PX dulce Pedro Ximénez, y el Fino Cancionero, obteniendo 98 puntos sobre 100, todo un prestigio para las bodegas llevar este certificado, que supone un espaldarazo a la calidad de estos vinos”.

“El futuro y el único camino que tiene el vino es la calidad”

Por otra parte, ha adelantado que “la entrega tiene dos curiosidades, la primera, que se ha dedicado a una mujer del vino, María Isabel García Pelayo, y la segunda, que hace 10 o 12 años, habló en nombre de los homenajeados, de los galardonados, José Ramón Vic, bodeguero de Madrid, y este año, con motivo del 30 aniversario, lo volverá a hacer después de muchos años en nombre de los premiados”.
El presidente ha recordado que “son treinta años de trabajo constante y haber mantenido el concurso en pie, pasando por el Covid, que casi tuvimos que irnos de escondidas, ha sido todo un reto, nuestra apuesta siempre ha sido la calidad, ya que el futuro y el único camino que tiene el vino es la calidad”.
En este sentido, ha incidido en que “ese es el camino que además siempre ha defendido la comparativa de Baena, precisamente por eso, porque han seguido en esa línea, esa apuesta por la calidad el Cancionero, el Pedro Ximénez, han conseguido mantenerse y estar en el lugar que están. La gente no se lo bebe todo, la gente bebe lo bueno, lo malo no”.

La edición de 2024

En esta nueva edición dedicada a los enólogos, se han presentado 250 muestras de vinos, espumosos y vermuts, más de un centenar de bodegas y se ha contado con un jurado profesional de España y Portugal compuesto por 25 catadores.
En cuanto a las bodegas participantes, proceden de todas las regiones de España, Alicante, Málaga, Madrid y las bodegas de Castilla-la Mancha que están elaborando vinos muy interesantes, así como las bodegas de Extremadura y Galicia, que han concursado con excelentes vinos blancos, tintos y albariños.
Estos premios los promueve el Aula del Vino, organiza la Academia del Vino de Córdoba y tienen como finalidad principal recompensar la calidad de los vinos, incentivando así el interés de los elaboradores y criadores en la mejora de sus productos y, consecuentemente, estimulando la demanda de los vinos premiados

Comparte esta noticia: