La Consejería de Inclusión Social realiza una evaluación sobre los resultados de este programa cuando se cumplen 20 años de su implantación
El director general de Infancia, Adolescencia y Juventud, Paco Mora, junto con la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Lola Sánchez, ha participado hoy en Córdoba en las jornadas de presentación de los resultados del estudio de Evaluación de eficacia y eficiencia de los Equipos de Tratamiento Familiar (ETF). Durante el año 2021, estos equipos atendieron en la provincia a un total de 585 familias y 1.148 menores.
Esta jornada, organizada por la propia consejería, está dirigida a profesionales de edste ámbito de actuación con el objetivo de “visibilizar la realidad de la problemática de las familias en riesgo o desprotección y conocer las estrategias preventivas y de intervención», ha dicho la delegada, quien ha añadido que este programa se desarrolla en Andalucía “desde hace 20 años y ahora la Junta ha encargado un estudio a las universidades de Córdoba y Sevilla para su evaluación, con el objetivo de analizar su situación y establecer mecanismos de mejora”.
Sánchez ha explicado que este programa es un recurso preventivo que consiste en la administración a las familias de un tratamiento específico e integrador que permita la adquisición de pautas rehabilitadoras que compensen la situación de riesgo que pueda afectar directa o indirectamente al bienestar de los y las menores.
El ETF tiene por objetivo mitigar los factores de riesgo que puedan ocasionar la separación del menor de su familia, así como capacitar a la propia familia para dar una correcta atención a sus hijos e hijas, evitando cualquier conducta negligente o maltratante, garantizando así la seguridad y la integridad básica de los menores. Asimismo, con este programa también se quiere lograr que la familia funcione de manera autónoma y adecuada, de manera que los y las menores tengan una atención y cuidados acordes a sus necesidades.
En cuanto a los destinatarios, el Programa de Tratamiento Familiar con menores en situación de riesgo tiene como objeto de atención las familias con menores a su cargo en situación de riesgo social, las familias monoparentales con hijos e hijas menores de 18 años en situación de dificultad social y las familias en cuyo seno se han detectado situaciones de violencia que afectan directa o indirectamente a los menores a su cargo. En la provincia de Córdoba trabajan un total de 15 equipos de tratamiento familiar.
La delegada ha agradecido a todos los profesionales “su trabajo y esfuerzo pensando siempre en la infancia y en mejorar las condiciones de las familias con más problemas. Su labor es fundamental para avanzar hacia una sociedad más inclusiva”. En este sentido, ha destacado “la apuesta de la consejería por la infancia, desde un enfoque de prevención, que se ha demostrado en las acciones como la Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba