Los autores locales presentaron sus últimas publicaciones literarias en la feria del libro

En 2019 por elecciones y en 2020 por la pandemia, la Feria del Libro de Baena no se citó con los lectores.
Siete autores locales mostraron sus creaciones literarias en los expositores de la calle Llana, con representaciones teatrales incluidas.
Manuel Espejo, Javier Pavón, Jiménez Ocaña (representado por Isabel Moreno y que presentará un libro sobre el santuario de la Virgen de la Cabeza), Carmeli Piernagorda, José Antonio Santano, Susi Nieto o Verónica Dark, fueron los autores que complementaron la presencia de la Librería Lucena o de la Fundación Juan Alfonso.
“Ha sido un acierto recuperar la feria en este sitio”, aseguró concejal de Cultura, Javier Vacas.
La alcaldesa Cristina Piernagorda, habló de “satisfacción por poder salir a la calle en una ciudad, Baena, que tiene talento y buena gente”. El evento lo entiende la primer edil como una “apuesta” por la literatura de autores locales y el sector librero para que se “recupere lo antes posible”.
Manuel Espejo, con sus libros de poesía y narrativa, regresó a Baena tras medio año ausente, convencido que con la pandemia mucha gente se “ha enganchado a la lectura”.
Susi Nieto presentó el primer volumen de su guía de autoayuda y autoestima y Verónica Dark su “Primer encuentro con el miedo”, “que sigue vendiéndose”.
Y Carmeli Piernagorda reclamó que “podía haber más gente porque hay más gente que escribe”. El joven Javier Pavón expuso su obra prima “La libertad de un gorrión” y la más reciente, una antología de 12 relatos cortos.
Desde la Librería Lucena, una fiel en la feria librera, Charo aseguró que hay que ir poco a poco. Y Manuel Cortés, el director del Centro de Documentación Juan Alfonso de Baena, destacó algunas publicaciones sobre la Cueva del Yeso o el bicentenario del nacimiento de José Amador de los Ríos (1816).

Comparte esta noticia: