Los alcaldes de la Mancomunidad del Guadajoz valoran propuestas para alcanzar la «Nueva Normalidad» en la Comarca

La Comisión de Alcaldes ha celebrado reuniones periódicas semanales durante el Estado de Alarma, en las que han ido analizado la situación y coordinando propuestas para los próximos meses.
El lunes, 1 de junio, los alcaldes de los municipios que conforman la Mancomunidad del Guadajoz y Campiña Este, han celebrado la sexta reunión de coordinación realizada telemáticamente y que se han venido manteniendo periódicamente desde que se decretase el Estado de Alarma como consecuencia de la crisis sanitaria decretada para combatir el coronavirus COVID-19.
En estas reuniones mantenidas semanalmente a través de videollamadas por parte de los primeros ediles municipales, se ha ido realizando un seguimiento continuado de la situación sanitaria, social y económica que el COVID-19 ha provocado en las localidades de la Mancomunidad, estudiando la evolución de la epidemia en la comarca, así como planteando propuestas colaborativas y de intercambio de información y valoraciones para hacer frente a la situación ocasionada en áreas de respuesta sanitaria, económica y social. En este sentido desde los municipios de la Mancomunidad del Guadajoz Campiña Este, se han ido dando a conocer las diferentes medidas y propuestas de actuación municipal dirigidas al restablecimiento de la denominada como “nueva normalidad” para lo cual se plantean Planes de Actuación para la Activación del tejido socioeconómico comarcal, así como la instrumentalización de planes de actuaciones de Emergencia para atender a aquellos colectivos y personas, que están viendo comprometida sus condiciones de vida como consecuencia de los efectos ocasionados por la situación de la pandemia.
También los alcaldes del Guadajoz, han analizado las diferentes líneas de ayudas y prestaciones, que, desde distintas administraciones y entidades de ámbitos nacionales, regionales y provinciales, se vienen poniendo en marcha para atender las necesidades de los principales sectores afectados por la pandemia. El conocimiento de estas líneas de apoyo, permitirá estructurar de manera complementaria, los distintos planes de atención a los sectores empresariales, autónomos y colectivos que requieren de especial actuación y colaboración para afrontar y superar la crisis económica y social que se ha originado durante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno para combatir al virus.
Del mismo modo, en las reuniones mantenidas, se han ido planteado propuestas para retomar, en la medida que la situación sanitaria se va normalizando, la actividad social y cultural de los municipios. En este sentido, desde la Comisión de Gobierno de la Mancomunidad, se han analizado distintas propuestas para el desarrollo de actividades para este verano, como pueden ser la realización de una Campaña de Cine itinerante que se propone para cubrir la actividad de ocio y entretenimiento de los vecinos de los municipios de la Mancomunidad, junto con otras actividades culturales y recreativas que se barajan desarrollar para cubrir la oferta cultural adaptada a la situación de estos próximos meses. 
Asimismo, los alcaldes del Guadajoz, valoraron durante la última reunión celebrada, el calendario y las condiciones de apertura de las piscinas municipales, atendiendo a las recomendaciones y directrices normativas de cumplimiento para garantizar las condiciones de salubridad y seguridad para los usuarios de estos equipamientos fundamentales durante la temporada de verano en los municipios de la comarca del Guadajoz.
Finalmente, los alcaldes del Guadajoz, han ido planteado a lo largo de estas reuniones celebradas durante este periodo, el desarrollo de diversos planes de activación económica dirigidas a sectores especialmente afectados por la situación de crisis, como son el sector turístico y el colectivo de autónomos y pequeñas y medianas empresas de estos municipios. Para ello, en las próximas semanas se detallarán líneas de ayuda específicas para estos colectivos, así como el desarrollo de medidas de promoción y difusión de la comarca como destino de interés turístico, atendiendo a las demandas de la nueva situación generada.

Comparte esta noticia: