“Lo más importante para nosotros es el turismo y en ello nos estamos centrando estos meses poniendo en marcha las líneas del Plan Estratégico de 2018”, comentó el presidente.
Además del nuevo logotipo, seguirán con la tarea de promoción para continuar siendo un destino turístico de calidad e importante de la provincia.
Lope Ruiz significó igualmente que trabajan en proyectos de igualdad, juventud o deportes.
“En temas presupuestarios hemos tenido tiempos mejores, pero no nos quejamos y tendremos unos 72.000 euros” para gastar en 2020, afirmó el presidente que considera “prioritario” la aprobación de estas cuentas.
Todo sin descuidar el arreglo de caminos de los 14 pueblos mancomunados y luchar contra la despoblación que afecta a todos ellos salvo a Lucena, “como uno de los retos de este mandato”, significó Lope Ruiz.
Para esa lucha volvió a poner sobre la mesa las capacidades del pantano de Iznájar, del parque natural de la Subbética y otras, con las que “seremos capaces de crear empleo y riqueza para fijar población al territorio”, a lo que ayudarán diferentes medidas en términos fiscales.
Sobre la presencia en Fitur, el jueves día 23 tendrán la presentación oficial, junto con reuniones previstas con operadores turísticos. Y una actividad fuera del recinto ferial, en un hotel, que considera es una sorpresa a desvelar.
Todo para mostrar su satisfacción por el trabajo de promoción turística en la Subbética, “aunque tiene más incidencia en unos municipios que en otros, pero todos aumentan año tras año el número de visitantes que consolidan este territorio como un destino de interés de renombre y calidad”.
Más historias
ARA y FAMSI firman un acuerdo de colaboración para impulsar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los territorios rurales
Cuatro nuevos talleres artesanales se incorporan a la ZIA de Castro del Río
La Diputación promociona las Jornadas Gastronómicas ‘Bacalao de Semana Santa’ que se celebrarán en Castro del Río el 12 de abril