Laura Rodríguez habla en Baena de la importancia del Testamento Vital incluido en el Programa Vincúlate de la Cruz Roja

Incluido en el Programa Vincúlate para Mayores de la Cruz Roja de Baena, ha tenido lugar una conferencia en la planta baja de la biblioteca de Baena a cargo de la abogada, Laura Rodríguez Rebollo, del Despacho Abla Abogados de Córdoba.

María Garrido, trabajadora social del Programa Vincúlate, ha dicho que” la conferencia ha sido sobre herramientas jurídicas para personas mayores, se ha hablado sobre el testamento y poder preventivo, del testamento vital, entre otros temas”.

“Las personas mayores, también los jóvenes, debemos estar informados sobre estos temas, ya que son de mucha importancia a lo largo de nuestras vidas, nunca se sabe lo que nos puede ocurrir y hay que estar preparados”, ha subrayado.

Ha explicado que “el Proyecto Vincúlate va dirigido a personas mayores de 65 años, en el que intentamos hacer en comunidad, con participantes, tanto de Baena como de Albendin, con actividades grupales, como talleres de memoria, arcilla, croché o también de acompañamiento”.

Por su parte, Laura Rodríguez ha señalado que “hemos visto la necesidad de la información en todos los sectores, sobre todo en los mayores, y lo importante que es la autonomía en distintas etapas de nuestra vida, ser autónomo genera seguridad y conocimiento por parte de los mayores y cómo facilita, de cara a un proceso futuro, el gestionar y evita conflictos con los familiares”.

Ha incidido en que “se ha hablado del testamento, cómo podemos hacerlo, qué partes componen el testamento, cuáles pueden ser nuestros herederos legales y quiénes no, algo que preocupa ya que las realidades familiares son muy diversas, se plantean dudas sobre cómo quedara el cónyuge en el momento del fallecimiento o cómo se puede regularizar la situación, por lo que es importante concienciar sobre cómo puede quedar esa situación, lo importante que es hacer testamento porque facilita el proceso para cuando ya no estamos, facilitar la sucesión testada a la no la intestada”

Además, ha resaltado que “hemos tratado de la importancia del Testamento Vital o la Declaración de Voluntades Vitales Anticipada que es trasladar cómo queremos que sean nuestros cuidados cuando ya no podamos decidir o qué tratamiento queremos que se nos suministren o no y lo hilamos con la eutanasia y la regulación de esta.”

“Es importante hablar o dar una pincelada, ya que ha cambiado y no existe la figura del tutor y de la incapacitación, hay una reforma integral de ese tema, cambia la figura del tutor por la curatela representativa, por lo que existe la figura de los poderes preventivos, es decir, nosotros podemos ir al notario y determinar cómo o quién queremos que asuma una parte del cuidado o nos represente en determinadas situaciones cuando no podamos decidir. Si lo tenemos regulado o designado en una escritura, que se hace ante notario, reducimos la judicialización o lo tedioso que puede ser eso cuando no podamos tomar nosotros esas decisiones o cuando podamos tener unos apoyos en determinados momentos”, ha explicado.

Cursos de Formación

Recordamos que la presidenta de la Cruz Roja, Belén García, daba a conocer que en este mes de mayor se van a poner en marcha “unos cursos de formación externa, entre ellos de Celador Sanitario, otro de Primeros Auxilios en el Deporte, y un último, de Primeros Auxilios en la Infancia y Juventud”

Se trata de cursos abiertos a toda la ciudadanía en general, mayores de 18 años. Más información en el teléfono de la Asamblea de la localidad, 957-691112 y en el móvil del Área de Formación de Cruz Roja en Córdoba, 637- 544-148 o en los correos electrónicos baena@cruzroja.es y cordoba.formación@cruzroja.es

Comparte esta noticia: