Las II Jornadas de Aceites de Oliva Vírgenes de Oliva, Deporte y Salud” se celebrarán en Córdoba.

José Manuel Bajo Prados, Secretario del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Baena, ha dicho a Cancionero que “actualmente estamos trabajando en muchísimas cosas, pero sobre todo en las II Jornadas de Aceites de Oliva Vírgenes de Oliva, Deporte y Salud”.
“Aunque todavía no está cerrada la fecha, pero nos gusta mucho al Comité Olímpico Español y a la DOP Baena la fecha del veintitrés del tres del veintitrés para la celebración de las II Jornadas Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud, que en esta ocasión se celebra en Córdoba, dirigida fundamentalmente a profesionales de la Salud y al Sector”, ha indicado el Secretario del Consejo Regulador.
Bajo ha explicado que “todavía no se sabe el lugar donde se va a celebrar” y ha adelantado que “habrá intervenciones de científicos conectados con el aceite de oliva y la salud, para contarnos lo últimos avances que ha habido, intervenciones de nutricionistas conectados con el deporte, nutricionista del Comité Olímpico Español y alguna referencia a la gastronomía funcional, dentro de la dieta mediterránea”.
Además, José Manuel Bajo ha incidido que “también habrá una cata de aceite porque es importante lo que pueda hacer el Aceite de Oliva Virgen por nuestra salud, pero mucho más importante es conocer el Aceite de Oliva Virgen Extra, va a ser unas segundas jornadas muy interesantes, en la que el Comité Olímpico Español y la Denominación de Origen Baena estamos poniendo mucho cariño”.
Recordamos que el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Baena y el Comité Olímpico Español (COE) celebraron las I Jornadas Aceites de Oliva Vírgenes, Deporte y Salud, el 15 de septiembre en la sede del COE, en Madrid, siendo su principal objetivo el de difundir, entre los profesionales de la nutrición y el deporte, los beneficios del consumo de aceite de oliva virgen para que estos los difundan entre los practicantes de las diferentes disciplinas deportivas y en los hábitos saludables de la población en general.

Comparte esta noticia: