Se renombra la calle Ramón y Cajal como Calle Colegio
La primera Beata mártir de la congregación ha sido venerada en Baena, en el marco del 250 aniversario de la fundación del Colegio Espíritu Santo de Baena.
Los restos de la Beata Madre María del Consuelo Rodríguez, Hija del Patrocinio de María, han sido venerados en la capilla del colegio que la Congregación tiene en Baena.
Recordamos que el miércoles, 24 de abril, María Antonia García Navarro, Madre General de las Hijas del Patrocinio de María, recogía en el Obispado de Córdoba los restos de la Beata “Madre Pepa”, como era conocida entre ellas, que murió martirizada en Baena el 8 de agosto de 1936, con 88 años de edad.
Las religiosas de la localidad de Baena se encuentran celebrando el 250 aniversario de la fundación del colegio baenense y con este motivo, han colocado los restos de la Beata mártir en la capilla del colegio junto a una reliquia insigne de hueso, que ha sido depositada en un relicario y expuesta para su veneración.
En este contexto se ha llevado a cabo una eucaristía en la Capilla del Espíritu Santo oficiada por el cura párroco de Santa María la Mayor, Juan Laguna Navarro, que ha contado con la presencia de la Madre Generala, María Antonia García, la alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano, representes de las cofradías y hermandades de Baena, así como miembros del citado colegio educativo y ciudadanos de Baena en general
A continuación, se ha procedido a renombrar la calle Ramón y Cajal como Calle Colegio, por ser esta calle donde surgió la fundación
María Antonia García Navarro ha dicho que “estos 250 años del colegio Espíritu Santo es un acontecimiento fundamental y extraordinario para toda la congregación porque podemos recordar los origines de nuestros fundares, el Padre Luis Pérez Ponce y el Padre Cosme y la llegada de las primeras hermanas”
La Madre Generala de las Hijas del Patrocinio de María ha resaltado que “ha sido un acto muy entrañable y familiar, y muy nuestro, porque hemos recordado a nuestra hermana, la primera beata de las hijas del Patrocino, María Josefa del Consuelo, que vivió más de 70 años en este colegio, este día supone un reconocimiento a muchas hermanas que han entrega su vida a lo largo de la historia para hacer posible el día de hoy, día de agradecimiento a Dios”.
En relación a la rotulación de la calle renombrada, ha manifestado que “subrayamos la importancia de que esta calle ha sido la que ha educado a lo largo de 250 años al pueblo de Baena, junto con otros colegios, he sentido mucha emoción, mucho agradecimiento y he recordado a muchas hermanas nuestras, que gracias a ellas hemos podido vivir este momento cuando se ha descorrido la cortinilla con el rotulo Calle Colegio “Ramón y Cajal”.
Para Juan Laguna Navarro, párroco de Santa María la Mayor, en el acto se han unido tres cosas fundamentales “en primer lugar, desde un punto de vista general, celebrar el domingo de Pentecostés, que para la Iglesia es considerado como una segunda Pascua; en segundo lugar, ha sido un día de alegría, de gozo por haber recibido la reliquia de la Madre Pepa mediante una solemne eucaristía y, en tercer lugar, y no menos importante, todo esto en el marco en el bicentenario de la llegada de la Hijas del Patrocino de María a Baena”
Laguna Navarro ha recordado que “Baena es un pueblo de mártires, no todos los pueblos han tenido dos mártires en etapas distintas como lo fue Santo Domingo de Henares y como lo es ahora la Madre Pepa” y ha agradecido la deferencia que ha tenido con “las hermanas y, sobre todo, con la historia de Baena de renombrar la calle, es un día de gloria y de agradecimiento a los que no precedieron”.
Sor Isabel Flores, la actual directora, ha mostrado su satisfacción por cómo se ha desarrollado los actos, “una jornada que se ha vivido con mucha alegría, una alegría interior grande, porque ver ya a la Madre Pepa en un sitio digno, puesta a veneración de los fieles como testimonio de vida entregada es algo que nos llena de orgullo y enmarcarla en los 250 años del colegio es darle, a estos 250 años, mucho más esplendor”.
“En el momento del descorrimiento de la placa me he acordado de Sor Francisca que de alguna manera fue la que pensó en esta celebración de los 250 años, ha sido emocionante”, ha subrayado
Rotulación de la calle Colegio “Ramón y Cajal”
En la rotulación de la calle el profesor del centro, José Carmona, ha hecho un recorrido por la historia de la calle hasta llega a nuestros días “si le pidieran al cualquier baenense que nos indicara donde se encuentra la calle Ramón y Cajal prácticamente nadie sabría darnos información de donde está, la cosa cambia si le pedimos donde se encuentra la calle Colegio, nombre que ha permanecido durante generaciones en la memoria de nuestros paisanos”.
En su intervención la Alcaldesa de Baena, María Jesús Serrano Jiménez, ha felicitado a la Comunidad Educativa de las Hijas del Patrocinio de María por los 250 años de educación en Baena, basada en valores y en la fe cristiana que profesa la Congregación”
En este sentido, ha incidido en que “en definitiva son valores que nos unen a todas las personas que creemos además en una sociedad más justa e igualitaria: el respeto, la tolerancia, el esfuerzo y esa educación en valores que debemos seguir defendiendo y pidiendo para que haya una sociedad más justa e igualitaria”.
Serrano Jiménez ha significado que “hoy estamos aquí para dar cumplimiento a la resolución de la alcaldía del año 2019 del alcalde Jesús Rojano donde se venía a refrendar que hacia cien años de la unión de la obra del padre Cosme y Luis, creándose la Congregación de las Hijas del Patrocino de María, y de esta forma queríamos conmemorar que con esa fundación habría que darle el nombre a esta calle que popularmente tiene para todos los baenenses”.
La primera autoridad de Baena ha apuntado que “por diferentes motivos desde el año 2019 no se ha materializado el cambio de rotulo y ya teníamos que hacerlo realidad, para mi es una gran satisfacción poderlo hacer” y ha agradecido el entendimiento y la colaboración para que se materialice el rotulo de la calle de manera consensuada y como la vamos a ver, con consenso y dialogo podemos tener una sociedad tolerante”
Más historias
La Fiscalía Provincial de Córcoba inicia diligencias de investigación sobre presuntas irregularidades en el contrato de limpieza viaria de Baena y Albendín
Baena entre los pueblos fundadores de la Red de Pueblos Gastronómicos de España
Baena presente en la exposición “Símbolo: Luz de Nicea” en la Mezquita Catedral