Tres palabras para definir lo vivido con motivo de las fiestas del Virgen del Carmen en Baena y Albendin, vecindad, convivencia y devoción, y una breve reflexión, “el cuidado, el respeto y la conservación del patrimonio, de las costumbres y tradiciones, junto con el aprovechamiento de las iniciativas de los vecinos y vecinas, y un buen uso de los espacios que para la celebración de este tipo de actividades se utilizan, dan como resultado dinamismo social y económico, proyección e identificación de y con nuestras señas de identidad que se pueden materializar en un referente para poner en valor el Casco Histórico de la Ciudad y el Pantano de Vadojón.
Músicas, procesiones y un pueblo con ganas de romper la monotonía han sido los ingredientes básicos, por un lado, junto con el trabajo de los vecinos, que han puesto de manifiesto el buen espíritu de hermandad en la Almedina y el deseo de llevar a la práctica una afición utilizando un paraje natural como es el pantano de Vadojón, por otro lado.
Por lo tanto, tan solo nos queda felicitar a los vecinos y a las instituciones implicadas, a las cuales los primeros piden que se les escuche porque tienen ganas de hacer cosas con una finalidad concreta de hacer pueblo, y agradecer a las muchas personas, varios centenares en Albendin y otros tantos en Baena, que con su presencia han hecho más grande, aún, las fiestas de la Virgen del Carmen 2023.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena