CSIF reclama, con motivo de la celebración del Día del Empleado Público el 3 de marzo, acabar con el uso indiscriminado de contratos temporales para cubrir plazas estructurales y poner fin a la precariedad en la Administración local
CSIF alerta de la importante pérdida de empleo público que se ha registrado en las corporaciones locales cordobesas en la última década, que han experimentado un descenso de empleadas y empleados públicos de casi de 2.500 efectivos. En dicho balance, 2020 –el año del inicio de la pandemia por Covid-19– tiene un peso específico en cuanto a pérdida de empleo en las entidades locales de la comunidad andaluza.
Así lo pone de relieve el responsable del Sector de Administración Local de CSIF Córdoba, Enrique Luque, con motivo de la celebración del Día del Empleado Público el próximo 3 de marzo. El representante sindical destaca que entre 2010 y 2020 la pérdida de empleos ha sido de 2.477 en los ayuntamientos y en la Diputación de Córdoba, según los datos del Boletín Estadístico del Ministerio de Política Territorial y Función Pública sobre personal al servicio de las administraciones públicas. Concretamente, se ha pasado de 12.257 empleados públicos de las entidades locales en 2010 a 9.780, lo que supone una merma de más del 20%, lo que coloca a Córdoba como la cuarta provincia con más empleo destruido en este ámbito en Andalucía, donde se han perdido más de 20.000 puestos de trabajo.
CSIF lamenta esta pérdida de empleo público y reclamado una mayor estabilidad en las plantillas de los ayuntamientos y de la Diputación, de manera “que se acabe con el fraude del uso de contratos temporales para cubrir plazas estructurales en las corporaciones locales y poner fin a la precariedad laboral en la Administración local”.
Asimismo, Luque quiere poner en valor la profesionalidad y dedicación de los trabajadores y trabajadoras del ámbito local, “que son los que han hecho posible, en momentos de dificultades, como se ha comprobado en esta pandemia que aún sufrimos, el mantenimiento de servicios públicos que son esenciales para la ciudadanía desde la administración más cercana”.
Más historias
160 centros educativos cordobeses impulsan proyectos científicos y tecnológicos
La Junta entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático
Abierto el plazo para presentar candidaturas a los premios ‘Ser Quien Soy’ de la Diputación de Córdoba