Las Cofradías y Hermandades de Gloria y Sacramentales de Baena pretende editar una publicación de su historia
Celebrado el I Vía Lucis Mariano de las Cofradías y Hermandades de Gloria y Sacramentales de Baena, desde la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe hasta la Iglesia de San Bartolomé, que ha estado presidido por la Cofradía de Nuestra Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe y que ha contado con la presencia de todos los estandartes y gallardetes de las cofradías y hermandades participantes
En este sentido, señalar que se ha contado con las Cofradías de Nuestra Madre y Patrona la Virgen de Guadalupe, la de San José y la de la Virgen de la Cabeza; las hermandades de la Virgen de los Santos, Virgen de los Desamparados, Virgen Blanca y de San Isidro Labrador, además de las hermandades Sacramentales del Corpus Christi, los Veladores del Santísimo de la Parroquia de Guadalupe y la Adoración Nocturna de San Bartolomé.
José Miguel García, hermano mayor de la Cofradía de la patrona de Baena ha indicado que “estoy satisfecho yo y todos los hermanos mayores de las cofradías de Gloria y Sacramentales porque era un proyecto que se planteó y se puso sobre la mesa y que hoy se ve hecho realidad”.
“Como bien ha dicho el párroco, Juan Laguna, es algo importante para la cristiandad de Baena, ya que no solo meditamos sobre el amor de Jesús en la cruz, sino que ahora también lo hacemos con la Resurrección que es lo que le da sentido al cristianismo, llevarlo a la calle creo que es para sentirnos todos muy orgullosos”, ha subrayado.
Al respecto, ha apuntado que “este acto ha venido para quedarse, el que hayamos venido a la iglesia de San Bartolomé, es para dar el testigo para el próximo año de aquí y vayamos a la parroquia Santa María la Mayor y con otra imagen presidiendo, este año hemos comenzado con la patrona, pero el año que viene le tocara a otra y al siguiente se partiría de la Parroquia de Santa María la Mayor hasta la de Nuestra Señora de Guadalupe, para darle continuidad”.
En cuanto a la celebración, ha dado a conocer que “se realizará el primer fin de semana de mayo, concretamente el primer viernes de mayo, no obstante, habrá que reunirse y decidir si es el mejor día o no, en principio, esa es la idea”.
García ha manifestado que “prácticamente han participado todas las cofradías de Gloria y Sacramentales por lo que podemos sentirnos orgullosos de la unión que ha habido por parte de todas, de igual manera estamos contentos porque todo apuntaba a que íbamos a contar con personal en las calles debido a las cruces, destacar los vecinos del barrio de San Bartolomé que hoy también se han volcado”.
Por último, ha significado que “la intención es reunirnos periódicamente, de hecho, ya hay reuniones programadas para hablar de un proyecto que tenemos sobre la mesa sobre la posibilidad de publicar la historia, datos e iconografía de las distintas hermandades de Gloria y Sacramentales, se trata de una publicación conjunta, ese es el proyecto en el que vamos a empezar a trabajar ahora”.
Juan Laguna “era la primera vez que la Virgen de Guadalupe visitaba San Bartolomé”
Por su parte, Juan Laguna Navarro, ha dicho que “con simplemente ver que los hermanos de las hermandades de gloria y sacramentales hayan creado un proyecto común me doy por satisfecho, es algo a largo plazo, y se trata de manifestar que las glorias existen, hemos manifestado nuestra alegría en cristo resucitado a través de todas aquellas asociaciones católicas públicas de fieles que no son hermandades de pasión”.
Laguna ha incidido en que “Baena se identifica con sus hermandades y cofradías de pasión donde se echa toda la carne en el asador y las glorias han sido siempre las pobres. Es darle continuidad a una realidad que existe en nuestro pueblo. Con este pequeño gesto queremos dar a conocer que nuestra alegría no está en la Cruz de Cristo, sino en el sepulcro vacio”.
El párroco ha desvelado que “la primera vez que los vi reunidos en una mesa pensé que sería una nueva agrupación de cofradías, pero no. Son conscientes de que esa primera toma de contacto es eso, una toma de contacto y proyecto común ¿que sería viable?, Dios nos lo dirá. Todo lo que sea unirse para conseguir un fin determinado siempre es bueno, tanto como para decir que es el comienzo de una nueva agrupación de cofradías de hermandades de gloria, yo no me atrevería a decir tanto.”
Laguna Navarro ha resaltado que “ha sido una iniciativa de los propios hermanos mayores y eso es lo importante. El hecho de que los seglares hayan dado este paso hacia delante es digno de encomio, sobre todo con el ambiente de crispación que vivimos, me parece que es un resultado bonito que está llamado a crecer”.
Además, ha hablado de hecho histórico dado que “era la primera vez que la Virgen de Guadalupe visitaba San Bartolomé y eso me ha sorprendido tanto que teníamos que matizarlo y hacerlo notar, y me alegra que hayáis estado los medios de comunicación para recoger este momento importante e histórico que creo ha venido para quedarse”.
Más historias
Minecraft en el Cine Coliseo Baena
El teatro Liceo acoge el 26 de abril el musical homenaje a Concha Velasco
Visitas a la Antigua Librería- Papelería Cañete de Baena